Carlos Alcaraz durante el Tennis Rolex Paris Masters 2023 / Fuente: Imago
Carlos Alcaraz durante el Tennis Rolex Paris Masters 2023 / Fuente: Imago

Amargas quejas de Alcaraz: “Hablaré con la ATP”

Otros deportes Felip Muñoz junio 21, 2024

La aventura de Carlos Alcaraz en Queen’s acabó de forma prematura. El tenista murciano cayó por sorpresa en octavos frente al británico Jack Draper (7-6(3), 6-3) en un partido que nunca tuvo el ritmo necesario para mostrar su nivel.

De manera trágica, Alcaraz se despidió de la hierba de Londres con amargura. Por una parte no podrá defender la corona lograda en 2023, pero quizás más por no poder adaptarse mejor a la misma superficie que en Wimbledon, donde también ostenta el título tras superar a Djokovic en una final espectacular.

Lo cierto es que Alcaraz no estuvo a su nivel, aunque también se quejó de una nueva norma introducida por la ATP en Halle y Queen’s: poner a correr el reloj de saque cuando termina un punto. Los tenistas tienen un tiempo limitado entre punto y punto, y hasta la fecha se tardaba un poco en reiniciar esa cuenta atrás para dar oxígeno a los deportistas. Sin embargo, ahora empieza a correr nada más terminar un punto, por lo que se tiene menos tiempo para sacar.

“El juez de silla me ha dicho que es una nueva regla, el reloj nunca para, después de que el punto acaba empieza el reloj. Es malo para el jugador. Acabo el punto en la red y no tengo tiempo para ir a por las pelotas. No hablo de ir a por la toalla, no, no. No tengo tiempo ni para ir a las pelotas. Es una locura. Nunca lo he visto en el tenis”, se quejó Alcaraz tras su eliminación.

El murciano aún no ha hablado con la ATP sobre ello, pero aseguró que lo haría para intentar modificar una norma que perjudica a los tenistas, especialmente en los torneos a cinco sets.

También te puede interesar


Felip Muñoz

Soy un apasionado del deporte al que le gusta contar historias. Pocos saben que trabajé en un taller de coches clásicos antes de convertirme en periodista deportivo.

Share