Salida de la carrera del Gran Premio de Japón de 2022. Fuente: F1.com
Salida de la carrera del Gran Premio de Japón de 2022. Fuente: F1.com

Anticipando la acción: Previa del Gran Premio de Japón 2023

Fórmula 1 OlyTV septiembre 22, 2023

Hemos llegado a Suzuka, Japón, donde tendrá lugar la decimoséptima carrera de la temporada. Tras el emocionante Gran Premio de Singapur la semana pasada, los aficionados anhelan más carreras de ese calibre. Sin embargo, pese a su complejidad y desafío, el Circuito Internacional de Suzuka se muestra algo más indulgente.

Por supuesto, sigue siendo uno de los circuitos más exigentes del calendario y conserva un estatus histórico. Aunque la lucha por el campeonato haya concluido, la batalla por las victorias en las carreras persiste, especialmente después de que Ferrari demostrara que el poderoso Red Bull puede ser superado.

Una mirada al pasado

El Circuito Internacional de Suzuka es, sin duda, una pista legendaria que ha acogido múltiples eventos automovilísticos, incluidas competiciones de Fórmula 1. Actualmente, es el circuito de F1 más antiguo en activo, habiéndose celebrado el primer Gran Premio allí en 1987. En el pasado, la responsabilidad de organizar el Gran Premio de Japón alternaba entre Suzuka y el Circuito de Fuji, escenario decisivo en la lucha por el título entre Niki Lauda y James Hunt en 1976. Sin embargo, para muchos aficionados, Suzuka tiene un lugar especial en sus corazones.

Esta pista también ha sido escenario de legendarias batallas por el título entre Nigel Mansell y Nelson Piquet, y, quizás lo más notable, la intensa rivalidad entre el fallecido Ayrton Senna y Alain Prost. Su enfrentamiento y la importancia de Suzuka merecen un análisis detallado.

A finales de los 90, Suzuka se convirtió en el escenario predilecto de Michael Schumacher, donde luchó por el título contra Mika Hakkinen y Jacques Villeneuve. Hubo un breve periodo en el que el Fuji Speedway tomó protagonismo, pero en 2010 se anunció que Suzuka ostentaría los derechos exclusivos para albergar el Gran Premio de Japón. En este circuito se han celebrado numerosas carreras memorables, pero lamentablemente, también se le asocia a un trágico incidente en 2014.

Las intensas lluvias son habituales en Japón, y la carrera de 2014 resultó ser especialmente lluviosa. Durante el evento, Adrian Sutil sufrió una salida de pista. Mientras una grúa retiraba su vehículo, Jules Bianchi derrapó en esa misma curva, colisionando frontalmente con la grúa. Después de nueve meses en coma, Jules falleció debido a sus lesiones. Este suceso trágico es una de las razones fundamentales por las que los monoplazas de F1 ahora cuentan con halos protectores.

De vuelta a la actualidad

Max Verstappen ha subido al podio en esta pista en cuatro ocasiones, pero solo ha alcanzado el escalón más alto en una, durante el Gran Premio de Japón del año pasado. En esa ocasión, Verstappen obtuvo su segundo título mundial. Actualmente, Max encabeza el campeonato con una ventaja de 151 puntos. Su equipo, Red Bull, lidera el Campeonato de Constructores con 308 puntos. Mercedes y Ferrari, que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, están separados por 24 puntos.

Por ello, cada carrera que queda en la temporada es esencial para ambos. Si Red Bull supera a Mercedes por un punto y evita que Ferrari les adelante por 24 puntos, podrían proclamarse Campeones de Constructores de 2023 este mismo fin de semana.

Suzuka es un circuito único, con curvas sinuosas y rectas potentes. En muchos tramos, el área de escape es corta, por lo que un error puede resultar en acabar en la grava. A pesar de sus rectas, la pista es estrecha, y la mayoría de los adelantamientos ocurren al final de la recta principal.

Pese a los resultados en Singapur, Max Verstappen y Red Bull siguen siendo los favoritos, habiendo liderado con soltura las dos sesiones de prácticas del viernes. Max ha expresado su confianza en que el equipo ha retomado la dirección correcta y, hasta el momento, todo apunta a que así es. Ferrari y McLaren pelean por las posiciones subsiguientes, ya que Sergio Pérez no logra alcanzar el ritmo de Max. Su actuación en Singapur fue complicada, por lo que necesita mejorar en Japón si desea mantenerse en Red Bull. En los entrenamientos libres del viernes para el Gran Premio de Japón, Pérez finalizó en 11ª posición.

En otras noticias, Oscar Piastri, piloto de McLaren, ha firmado un nuevo contrato con el equipo que lo vinculará a McLaren hasta finales de 2026. Esto debería aliviar algo de la presión sobre el australiano. En cuanto a contratos, Alpha Tauri se encuentra en una situación delicada, teniendo tres excelentes pilotos para solo dos plazas.

Liam Lawson continúa sustituyendo al lesionado Daniel Ricciardo. El pasado fin de semana, Lawson logró de manera destacada sus primeros puntos en la F1, demostrando al mundo que es más que un mero piloto reserva. El local Yuki Tsunoda también ha mostrado consistencia, así que sustituirlo parecería una decisión desacertada. De este grupo, solo Ricciardo ha ganado carreras, por lo que contar con él en el futuro sería esencial. ¿Experiencia o nuevo talento? Esa es la cuestión de cara al futuro.


Share