Jerian Grant (con el balón), de 30 años, jugó la temporada pasada en el Ankara Türk Telekom turco, pero también tiene en su haber una temporada en la Euroliga. En la temporada 2021-22 representó al Olimpia Milano, donde las cosas no le fueron muy bien. Foto: Facebook @Türk Telekom Basketbol
Jerian Grant (con el balón), de 30 años, jugó la temporada pasada en el Ankara Türk Telekom turco, pero también tiene en su haber una temporada en la Euroliga. En la temporada 2021-22 representó al Olimpia Milano, donde las cosas no le fueron muy bien. Foto: Facebook @Türk Telekom Basketbol

Baskonia: La búsqueda del base titular del futuro

Baloncesto OlyTV septiembre 3, 2023

El Baskonia, que terminó noveno en la Euroliga de la pasada temporada y segundo en la liga doméstica, está experimentando cambios este verano debido a la marcha de varios jugadores clave. A pesar de las recientes incorporaciones, todavía no se ha anunciado al sustituto más importante: su nuevo director de juego.

El actual base, Darius Thompson, procedente del Lokomotiv Kuban de Krasnodar (Rusia), tuvo una temporada de debut espectacular en la Euroliga. El estadounidense fue, si no el mejor, uno de los novatos más destacados en la principal competición de clubes de Europa.

El director de juego de 28 años destacó en múltiples aspectos del juego. Aportó agudeza cuando fue necesario, lanzó desde el perímetro encestando triples con una impresionante precisión del 38,4% y encontró a compañeros desmarcados, como evidencia su promedio de 6,7 asistencias por partido. Además, Thompson no fue un lastre en defensa, ¡todo lo contrario!

Las capacidades financieras de Baskonia son limitadas.

Uno de los primeros fichajes veraniegos del Baskonia ha sido Niccolò Mannion. El joven italiano, de 22 años, que tuvo un rendimiento discreto en el Virtus Bologna la pasada temporada, busca reencontrarse con su mejor versión en el equipo vasco. Aunque parece poco probable que Mannion se convierta en el base titular del Baskonia para el próximo curso, cabe destacar que también está compitiendo en la Liga de Verano de la NBA con los Milwaukee Bucks, por lo que no se descarta su posible regreso al extranjero.

En cuanto a Thompson, se le relaciona principalmente con el Olimpia Milano, Panathinaikos y el Fenerbahçe Estambul. Es probable que haya otros interesados y, dada la situación financiera del Baskonia, parece inminente la salida del estadounidense. Según los medios, el club español recibiría 500.000 euros por su traspaso, que sin duda serán empleados provechosamente.

También está claro que la salida de Thompson dejaría un vacío significativo que no podría ser llenado por un jugador ya consolidado. La razón es el dinero, o más bien su falta. Es poco realista esperar que el Baskonia pueda reemplazarlo por alguien del calibre de Kostas Sloukas del Olympiacos, Shane Larkin del Anadolu Efes o cualquier otro base de primera categoría.

Por lo tanto, acudimos en ayuda del Baskonia para ayudarles a encontrar un nuevo base titular. Esperamos que su asociación con el pívot Kotsar esté a la altura de la de Thompson.

Por favor, nada de bajitos

En primer lugar, no deberíamos incorporar más jugadores de estatura inferior al promedio. No nos referimos a figuras caricaturescas como los ayudantes de Santa Claus, sino a bases de menor altura. El Baskonia ya tiene en su plantilla suficientes jugadores con estas características. Como pudimos observar con Markus Howard o Max Heidegger, los rivales suelen sacar provecho de la diferencia de altura.

Olvidémonos de T.J. Shorts. A pesar de sus 1,75 metros, tuvo una temporada excepcional con el Bonn en Alemania y fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) en la Bundesliga y en la Liga de Campeones de Baloncesto. No consideramos tampoco a Yago dos Santos, de 1,78 metros, quien tuvo una destacada actuación en Alemania con el Ulm, conduciéndolos a la victoria en la Bundesliga tras vencer al Bonn en la final.

Un jugador que podría estar en el radar del Baskonia es Kevin Pangos. Aunque no es especialmente alto, sus 1,85 metros superan tanto los 1,75 como los 1,78. El base de nacionalidad canadiense y eslovena lució la camiseta milanesa, pero, según se rumorea, no continuará en el club la próxima temporada.

Cuando está en forma, Pangos es uno de los mejores bases de la Euroliga. Tomemos como ejemplo la temporada 2020/21, en la que jugó para el Zenit de San Petersburgo y promedió 13,5 puntos y 6,7 asistencias. Pangos es un jugador astuto que evita tomar decisiones apresuradas. Su templanza es especialmente valiosa para el Baskonia, dado que el equipo practica un baloncesto de ritmo acelerado y cuenta con jugadores que, en ocasiones, no destacan por la mejor selección de tiros ni por su eficiencia. Howard y Vanja Marinković son claros ejemplos de ello.

El Baskonia ha mostrado interés en Jerian Grant. Este estadounidense, de 1,96 m de altura, fue uno de los líderes del Ankara Türk Telekom, equipo finalista de la EuroCup. En la temporada pasada, promedió 14,9 puntos y 6,1 asistencias. Además, fue nombrado Jugador Más Valioso de la EuroCup.

Se pueden establecer diversos paralelismos entre Grant y Thompson. Antes de unirse al Baskonia, Thompson ya había destacado en la EuroCup. Es probable que jugadores como él sean más asequibles que Pangos, quien ya se ha hecho un nombre en la Euroliga. Tanto Grant como Thompson son bases atléticos con buenos dotes defensivos. Por ello, Grant podría ser la elección más acertada para el club vasco.

Si el Baskonia tiene la mirada puesta en la EuroCup, debería considerar a J’Covan Brown. El jugador del Hapoel Tel Aviv registró una temporada con estadísticas parecidas a las de Grant, superándolo ligeramente en algunos aspectos y quedándose por detrás en otros. Brown, que mide 1,90 m, promedió 12,3 puntos y 6,7 asistencias en competiciones europeas.

En cualquier caso, es evidente que la elección del nuevo base titular es crucial para el Baskonia. Como reza el dicho en baloncesto, «las piedras angulares de un equipo son un buen base y un pívot». Con Maik-Kalev Kotsar ya tienen al pívot; ¡ahora falta el base!


Share