Desgarrador testimonio de Paula Badosa
Una lesión en la espalda cambió por completo la carrera de Paula Badosa. La tenista catalana venía lanzada en el ranking de 2022 llegando incluso a ser número dos del mundo. Sin embargo, todo se truncó cuando en Roma se le detectó una lesión por estrés en la vértebra.
Se perdió Roland Garros y la prueba en Wimbledon no salió bien, postrando a Badosa en la cama durante meses para sanar su dolencia. Sin más tenis el año pasado, este 2024 debía ser el de la ilusión y el resurgimiento, pero las cosas no les están saliendo ni mucho menos como se esperaba.
El destino está siendo cruel con la tenista de 26 años, quien sufrió un nuevo revés con una nueva lesión en Stuttgart frente a su amiga, Aryna Sabalenka. Esta vez una rotura en el adductor de la pierna izquierda que pone en duda su participación en el Mutua Madrid Open esta semana.
Las cosas no están siendo nada fáciles para Badosa, fuera del top 100 mundial (101 en el ranking WTA) y que dejó un testimonio desgarrador en su participación en el podcast Insider de la WTA. La catalana habló del calvario que está viviendo, llegando a hablar incluso de retirada.
En Indian Wells decidió someterse a pruebas médicas, con preocupante diagnóstico que le fuerzan a pincharse cortisona. “Los médicos me dijeron que sería complicado continuar (en el tenis). Y pensé: ‘vale, necesito una solución, algo’. Así que probamos estas inyecciones de cortisona y me dijeron que estas eran las únicas opciones que podían darme”, destacó Badosa.
“Me dijeron: ‘quizás tendrás que seguir haciendo eso si quieres jugar unos años más’. Todavía tengo 26 años, así que para mí eso fue muy duro”, comenta la tenista catalana. “He afrontado muchas cosas en mi carrera y aunque tenga 26, a veces los siento como 32. Cuando mantengo esta lucha es el amor por este deporte por volver”.
Real Madrid y Real Sociedad se miden en el Santiago
La segunda y casi seguramente última etapa de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid llegará a su fin el…
Olympiacos y Mónaco se baten a duelo en la Final
La semifinal de la Euroleague Basketball entre Olympiacos y AS Mónaco se jugará en Abu Dhabi, un entorno inédito para…
Fenerbahce y Panathinaikos abren el Final Four y batallan por
Hablando de duelos emocionantes dentro de la Euroliga, posiblemente el partido de la jornada sea este que protagonizan Fenerbahce y…
Barcelona busca su tercer título consecutivo en Europa, el Arsenal
El trofeo de la Champions League Femenina estará en juego cuando el vigente campeón, el Barcelona Women, defienda su corona…
Tottenham Hotspur y Manchester United chocan en San Mamés en
Tottenham Hotspur y Manchester United, ambos con el objetivo de terminar sus malas temporadas con un buen resultado, se enfrentarán…
Real Madrid, en el penúltimo juego de Carlo Ancelotti, visita
Con el triunfo 2-0 del FC Barcelona en el derbi catalán ante el Espanyol el día jueves, oficialmente ha finalizado…
Badosa está intentando regresar a su nivel, pero las lesiones la están frenando su vuelta a lo más alto. Además, el tratamiento que sigue no es garantía. “Todavía estoy bastante asustada porque me dijeron: ‘vale, esto puede funcionar durante unos meses, pero quizá tengas que volver a comprobarlo’. Así que tengo miedo de tener que parar de nuevo. Es como todo el tiempo persiguiendo esto, despertando cada mañana y el dolor siempre está ahí”.
Aún así, Badosa no pierde la sonrisa y destaca que le encantaría poder jugar unos años más. “Trato mi cuerpo todos los días por lo que, para mí, poder jugar, no sé, tres o cuatro años más sería increíble”.
Paula Badosa aseguró más tarde que se siente bien para jugar el Mutua Madrid Open. “Me siento bien de cara a mañana y con ganas de jugar. Este torneo es muy especial. Hace muchos años que vengo aquí y tengo muy buenos recuerdos, sobre todo de jovencita. Hice semifinales. Tengo una conexión muy buena y bonita con el público. Me hace ilusión estar aquí después de un año difícil en el que he podido disfrutar relativamente poco. Mi punto de inflexión es lo que cuánto voy a poder jugar de aquí a que acabe el año. Yo el nivel lo tengo y se vio la semana pasada. Al haber hecho ya semifinales en Madrid siempre quiero más”, indicó en la tenista en la rueda de prensa previa al torneo.
Sobre sus lesiones, Badosa contó que dijo “la verdad” y que ha estado “sufriendo mucho con la lesión de espalda porque es crónica. Estoy haciendo todo lo que está en mi mano. Dolor cero es muy difícil, pero lo estoy llevando lo mejor posible. Si me permite entrar a la pista y competir ya he ganado. Si tengo que hacerme este tratamiento lo haré para alargar mi carrera lo máximo posible”.
Por último, hizo hincapié en su optimismo de cara el futuro. ”Estoy muy bien. Obviamente, cuando entro a una pista y me viene algún dolor es un palo duro para mí y estos últimos 11 meses he entrado a entrenar y sólo he durado 20 minutos, y otro día 10 y otro día 30. Mentalmente han sido palos muy duros. Desde Miami, estoy con dolores bastante controlados. Lo que pasa es que llevo tanto tiempo sin competir que cuando no sale una cosa sale otra”.