Videogalería | Duela lo que duela, esto es fútbol
En el mundo del fútbol, nadie quiere perderse ninguna cita, sobre todo cuando hay mucho en juego. Sin embargo, sólo los verdaderamente grandes son capaces de desafiar la opinión de los médicos, pues su influencia va más allá de lo que digan los diagnósticos y las prescripciones. A propósito de la dolencia muscular que no fue capaz de sacar de combate a Leo Messi contra Brasil, te presentamos un recuento de los cracks históricos que en alguna ocasión han participado del juego habiendo sufrido alguna lesión o percance.
36 years old Messi won at Maracana with an injury. #BRAARG pic.twitter.com/UkcqdUkv0A
— AYO (@odunay0) November 22, 2023
También te puede interesar
https://olytv.es/estallido-entre-messi-y-rodrygo/
Franz Beckenbauer, el caso más conocido
El cuatro alemán de todas las épocas no se perdió el Partido del Siglo, pese a haber sufrido la dislocación de su hombro derecho. La leyenda del Bayern München se ganó a pulso un lugar central en la placa conmemorativa de aquel encuentro, disputado el miércoles 17 de junio de 1970 en el Estadio Azteca. Eso sí, el Káiser no pudo evitar la eliminación de Alemania Federal frente a Italia, en una prórroga de locos cuyo 4-3 final dictaminó que fuese la Azzurra la que jugara -y perdiera frente a Brasil- la Final de la Copa del Mundo de México 1970.
El carnicero Butcher, tinto en sangre
Una de las víctimas de Diego Armando Maradona en el Gol del Siglo también lo fue de la violencia del juego. Terry Butcher, defensor inglés caracterizado por la dureza con la que se empleaba, tuvo que jugar literalmente bañado en sangre gran parte de un encuentro frente a Suecia, jugado el miércoles 6 de septiembre de 1989, por las eliminatorias a la Copa del Mundo de Italia 1990. Durante los albores del choque en Estocolmo, el defensor sufrió un corte bastante profundo en la frente, sin embargo, al carnicero, bravío como era él, no le importó literalmente ‘sufrir en sus carnes’ el dolor, todo lo contrario, se regodeaba una y otra vez sacando centros escandinavos con la cabeza. Ello no permitió que la herida cerrara bien, lo que dio lugar a la famosa instantánea del zaguero tinto en sangre. Al final, el esfuerzo mereció la pena, pues la selección de la Rosa iba a sacar de Rasunda un empate a cero fundamental para conseguir la clasificación en ese Grupo 2, en un encuentro donde fue capital el aporte defensivo de Butcher, cuyo apellido significa ‘carnicero’ en inglés. Curiosidades de la vida.
La pelota de tenis de Diego Armando Maradona
Ya puestos a citar a Maradona, como lo hicimos en el ejemplo anterior, tenemos que situarnos precisamente en el Mundial de Italia 1990. Al Pelusa no le importó jugar el torneo entero con el tobillo izquierdo hecho una pelota de tenis, algo de lo que se iba a beneficiar la selección argentina para llegar por segunda ocasión consecutiva a la Final, donde, no obstante, ahora iba a perder por la mínima frente a Alemania Federal, misma a la que había derrotado cuatro años atrás en el Estadio Azteca por 3-2. Presten atención a la anécdota, contada por el propio Diego Maradona, sobre el momento en el que el fantasista de Fiorito tomó la jeringa y se infiltró a sí mismo, para estar a disposición de Carlos Salvador Bilardo en la definición del domingo 8 de julio de 1990.
También te puede interesar
https://olytv.es/maracanazo-historico-de-argentina-en-las-eliminatorias-sudamenricanas/
Gago, otro argentino en el recuento
La pasión por el fútbol es uno de los rasgos distintivos de Argentina como nación. Ese amor por el juego explica que los albicelestes prevalezcan en este conteo, que a continuación nos presenta a Fernando Gago, el recordado mediocentro defensivo de Boca Juniors, Real Madrid y la Roma, entre otros. La ocasión, partido ante Perú por la penúltima fecha de las eliminatorias CONMEBOL rumbo a Rusia 2018. Argentina necesita ganar en la Bombonera para no seguir comprometiendo su participación en el Mundial y en esa tesitura de urgencia, llega el momento icónico de la carrera de Fernando Gago. El mediocampista, que había entrado al campo poco después de la hora de encuentro, sufre rotura de ligamentos cruzados y, cuando abandona el terreno de juego ¡por su propio pie!, se lee en sus labios «me rompí los cruzados». Sin embargo, con mucha rabia, temeridad y orgullo propio, le dice al staff médico «no importa, no importa», pide un vendaje y sigue jugando. El duelo, no obstante, iba a terminar cero a cero, obligando al equipo dirigido por Jorge Sampaoli a ganar en Ecuador, cosa que sucedió con una magna actuación de Messi, quien cuajo un hat-trick en Quito para sellar la clasificación.
También te puede interesar