Carlos Sainz fue claro a la hora de valorar hacia dónde se dirige el futuro de la Fórmula 1. Fuente: Imago – xStefanoxFacchin/AvensImages
Carlos Sainz fue claro a la hora de valorar hacia dónde se dirige el futuro de la Fórmula 1. Fuente: Imago – xStefanoxFacchin/AvensImages

El alentador pronóstico del presidente de Ferrari sobre Sainz

Fórmula 1 Héctor Alcaraz noviembre 23, 2023

Gran optimismo sobre la progresión de Carlos Sainz desde la cúpula directiva de Ferrari. En una comparecencia ante la BBC, John Elkann, presidente de la escudería de Maranello, no sólo se mostró confiado sobre lo que pueda entregar el piloto español al equipo, sino que fue más allá, augurándole a Sainz un campeonato del mundo en el futuro.

“Carlos es un piloto muy fuerte que tiene un enorme potencial, y no hay razón para que no se convierta en campeón del mundo. Creemos que nuestros planes son buenos, y tenemos potencial para ir fuertes, tendremos que ser capaces de trabajar para convertir el potencial en resultados reales”, apuntó Elkann.

El mandamás de la escudería se mostró satisfecho con el equipo, cuya respuesta le dio a Carlos Sainz posibilidades de éxito en la clasificación del Gran Premio de Las Vegas, tras sufrir un accidente con una alcantarilla durante la primera sesión de prácticas libres del Gran Premio de Las Vegas.

“Me gustó la reacción, el equipo fue rápido, trabajaron muy duro y repararon el coche, lo que permitió a Carlos ir fuerte en la clasificación. Esa es la actitud que hay que tener, y será importante para crecer en 2024”, valoró.

Satisfecho con Frédéric Vasseur

Asimismo, Elkann calificó muy positivamente al tarea del director de Scuderia Ferrari, Frédéric Vasseur, quien se incorporó a inicios de 2023 como el reemplazante de Mattia Binotto.

“No podría estar más contento, porque Ferrari avanza al 100% en la dirección correcta. Se está viendo el cambio positivo que esperaba. mucho más unido, tanto que hay gente con un talento increíble que quiere ir a Ferrari, y eso es una señal muy fuerte”, reflexionó.

Elkann atribuyó a Vasseur el aporte de rasgos propios de otras escuderías, que estaban haciendo la diferencia en detrimento de Ferrari.

“La responsabilidad, ese es nuestro pensamiento, es muy importante porque es uno de los factores determinantes que ha permitido a nuestros competidores hacerlo bien, y hay que añadirle la agilidad, a pesar de que son organizaciones muy grandes. Suelen ser estructuras más rápidas en el desarrollo, y Fred tenía esos atributos, puesto que había trabajado en el automovilismo toda su vida y ha tenido mucho éxito en diferentes categorías”.

“Incluso en la Fórmula 1 había dirigido equipos más pequeños (Sauber y Renault). Vasseur, por lo tanto, trajo consigo la cultura de la responsabilidad y la agilidad de alguien que había estado en estructuras más eficaces y ágiles, eso es algo de lo que carecíamos en comparación con nuestros rivales más fuertes, comentó.

Sonrisas en la valoración de la estructura de Ferrari

Igualmente, el directivo se dijo satisfecho con los derroteros que va tomando el organigrama del Cavallino Rampante, donde ya no hay separación entre Gestione Sportiva y los demás sectores de la entidad.

“Ahora tenemos una organización muy clara, somos una sola empresa y nos sentimos orgullosos de serlo, algo que hemos intentado fomentar especialmente en los últimos años”.

La evolución del Cavallino Rampante carrera a carrera

Otra cara muy valorada por Elkann es la que está mostrando el equipo en el trabajo en boxes, donde ve un crecimiento substancial respecto a temporadas anteriores.

“En 2020 tuvimos una temporada realmente mala, y me sorprendió que nos fuera peor en la clasificación de detenciones en el pitlane que en el campeonato. Eso fue un indicador de una mentalidad equivocada, porque al final para ganar tienes que ser bueno en todo”.

“Y es cierto que si no tienes un coche competitivo, el resto no te ayudará a ganar, pero si no tienes la mentalidad adecuada, es difícil remontar y llegar a algo”, destacó.

En el curso 2022, los reemplazos de neumáticos por debajo de la línea de los tres segundos tuvieron una frecuencia del 80%, mientras que en esta temporada han pasado a tener el 88% en este rubro, una medalla que le colgó a Diego Loverno, el director deportivo que llegó en substitución de Laurent Mekies.

Precisamente, que Ferrari vuelva a ser un destino deseado por los ingenieros extranjeros fue algo que festejó el presidente como indicador de crecimiento.

“Lo importante es tener el mejor equipo posible, contar con mujeres y hombres de diferentes nacionalidad y orígenes es muy apreciado por nosotros. Nuestra identidad es claramente italiana, pero eso no es en absoluto una desventaja, al contrario, es una base sobre la que podemos integrar talentos muy fuertes de diferentes lugares», comentó el máximo responsable de la legendaria estructura que tanto ha cosechado en el automovilismo”, concluyó.

También te puede interesar

https://olytv.es/todo-lo-que-hay-en-juego-en-abu-dhabi/


Share