Ferrari irá de azul en Miami
El GP de Miami llegó a la Fórmula 1 hace dos temporadas y se propuso ser una de las carreras más glamurosas del calendario. Para este 2024 se esperan grandes novedades por parte de la organización y de los equipos, aunque sin duda la más llamativa es la que introducirá Ferrari para conmemorar su 70º aniversario en el mercado estadounidense.
La escudería italiana cambiará de color y aparcará el clásico rojo durante la carrera en Miami, pasando a lucir dos tonos de azul, el ‘Azzurro La Plata y el Azzurro Dino. A pesar de este cambio radical, estos colores también forman parte de la historia de Ferrari, aunque para verlos hay que remontarse a 1964.
En aquel entonces, Ferrari adoptó unos colores inusuales a raíz del monumental enfado de Enzo Ferrari. El dirigente italiano recibió la negativa de la FIA a homologar el nuevo 250 LM, por lo que amenazó a la Federación Italiana que no iba a correr nunca más con el rojo habitual, color que usaban en reconocimiento a Italia (se corría con colores por países y no por marcas).
Quedaban dos carreras para terminar el Mundial y la cita más cercana en el calendario fue el GP de Estados Unidos, en le trazado de Watkins Glen. Ferrari participó en dicha carrera, pero bajo un nombre y unos colores distintos a los habituales. Los dos 158 pilotados por John Surtees y Lorenzo Bandini participaron en dicha carrera y la siguiente de México con la denominación de escudería NART (North American Racing Team), equipo que operado por el excorredor Luigi Chinetti, un importador y amigo de Enzo Ferrari que ayudó a poner el Cavallino Rampante en el mapa de América del Norte, y el color azul con una ancha franja blanca encima.
Surtees logró ser segundo en EE.UU. y en México, convirtiéndose en el único piloto de Ferrari en ganar un campeonato vestido de azul. Para el año siguiente, en 1965, el conflicto ya se había resuelto, por lo que Ferrari regresó a su habitual rojo.

Más allá de estas dos carreras, el azul también ha sido parte del camino de la escudería italiana en la Fórmula 1. El azul La Plata, más claro y color usado por Argentina, decoró el mono y casco de Alberto Ascari en los títulos de 1952 y 1953. Niki Lauda también lució esos colores en su estreno en 1974. Por lo que respecta al azul Dino, era más característico de los mecánicos de la fábrica, aunque pilotos como Arturo Merzario y Clay Regazzoni también lo utilizaron puntualmente.
Ahora, Ferrari recuperará esos colores para una única cita, la que se celebrará en Miami el primer fin de semana de mayo (4-5). Se desconoce si el coche también cambiará a los tonos azules, pero lo que es seguro es que tanto Carlos Sainz como Charles Leclerc vestirán tonalidades ‘Azzurro La Plata’ en dicho Gran Premio. En el GP de Italia 2022, fue el amarillo el color elegido para conmemorar el 75º aniversario de la Scudería y el centenario del circuito de Monza.
Real Madrid, sin Mbappé y fuera de Champions recibirá en
El Real Madrid llega a su juego número 32 del presente campeonato de La Liga, luego de caer ante el…
Las Palmas enfrenta al Atlético de Madrid con la misión
Unión Deportiva Las Palmas enfrenta una situación complicada al encontrarse en puestos de descenso a estas alturas de la campaña….
Barcelona busca acercarse al título de La Liga cuando reciba
El FC Barcelona se prepara para recibir en casa el próximo sábado al Celta de Vigo, un equipo que a…
Girona recibe al Betis en casa con el objetivo de
Girona y Betis viven realidades dispares en la previa de lo que será su encuentro por la jornada 32 de…
Real Madrid y París Basketball se enfrentan por el Play-In
Real Madrid y París Basketball se enfrentan en uno de los partidos más importantes del año en la Euroliga. En…
Real Madrid busca acercarse en la pelea por el título
El Real Madrid visita el Estadio de Mendizorroza en busca de una victoria que los haga sacudirse de unas últimas…