Fluminense y Boca Juniors dirimirán al campeón de la Copa Libertadores este sábado 4 de noviembre desde Maracanã – Foto: Grupo Clarín.
Fluminense y Boca Juniors dirimirán al campeón de la Copa Libertadores este sábado 4 de noviembre desde Maracanã – Foto: Grupo Clarín.

¿Fluminense o Boca? El Cristo Redentor decidirá

Fútbol Héctor Alcaraz noviembre 2, 2023

“Y dale alegría, alegría a mi corazón, la Copa Libertadores es mi obsesión” es el estribillo que resonará en Maracanã este sábado cuando Fluminense y Boca Juniors diriman al nuevo campeón de América.

Por el lado del Tricolor carioca, aún escuecen los recuerdos de la Final de 2008, perdida por penaltis ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito en el mismo Maracanã. Sin embargo, dolor es combustible y el equipo de Fernando Diniz buscará convertir aquel recuerdo en motivación para por fin darle al club la primera Copa Libertadores de su historia, una consecución que convertiría a Marcelo Vieira en el décimo cuarto futbolista de todos los tiempos en ganar Copa Libertadores y Copa de Europa.

En el otro lado de la vereda, Jorge Almirón no podrá contar con Exequiel Zeballos ni con el defensor Marcos Rojo. El atacante cayó lesionado en un partido de hace tres semanas frente Belgrano, por Copa de la Liga, mientras que el Rojo, mundialista en 2014 y 2018 y ex Manchester United, fue expulsado en la vuelta ante el Palmeiras y no podrá buscar junto a sus compañeros la primera Libertadores del Xeneize desde 2007, cuando la ganaron frente al Grêmio de Porto Alegre.

Fluminense, favorito desde el juego; Boca, por tradición y oficio

Fluminense y Boca llegan de maneras muy distintas a esta definición. Por un lado, el conjunto de Diniz ha desarrollado grandes piezas de fútbol, con un modelo de juego que sienta paradigma en el fútbol de la época contemporánea en América. El elenco Tricolor superó en el Grupo D a River Plate, Sporting Cristal y The Strongest, para después cargarse a Argentinos Juniors, Olimpia e Inter de Porto Alegre en el mata-mata. Tomando en cuenta su vistosidad, el Flu tendría que ser considerado favorito, especialmente considerando los goles de sus figuras en ataque: John Kennedy y Germán Cano, el argentino que es Pichichi de la competición con 12 tantos hasta ahora.

Por su parte, más allá de su clasificación a la Final, Jorge Almirón nunca ha sido bien considerado como entrenador de Boca Juniors. El cuadro de Brandsen 805 se llevó con facilidad el sector F de la competición, en el que tuvo a Deportivo Pereira, Colo Colo y Monagas como rivales. Sin embargo, la cosa ya no fue tan clara a partir de octavos de final, pues superó a Nacional, Racing de Avellaneda con un Sergio Romero más héroe que nunca al desnivelar las tres tandas de penales con sus paradas. Ni Cavani, ni Merentiel ni siquiera la eclosión de Valentín Barco, el highlight principal de Boca en esta Copa Libertadores se llama Chiquito Romero.

De ganar por penales, este Boca se consagraría sin ganar un solo partido en las rondas a eliminación directa, lo cual sentaría un precedente aún más extraño que el del PSV Eindhoven de 1987/88, ganador de la Copa de Campeones de Europa sin superar ninguna eliminatoria, pero sí habiendo ganado partidos dentro de esos cruces.

Los de Almirón intentarán contrarrestar su inferioridad futbolística haciendo preservar la historia y la experiencia en estas instancias de una camiseta seis veces campeona del continente, aunque sus últimas dos definiciones las perdió ante Corinthians en 2012 y River Plate, en la Final del Bernabéu de 2018, en lo que es sin duda el episodio más traumático de la historia del Club Atlético Boca Juniors.

Tensa espera en Río de Janeiro

Las horas previas a esta definición continental transcurren con tensión, pues los hinchas de Boca Juniors que han ido llegando a Río de Janeiro han sido constantemente increpados por parte de los torcedores del Fluminense, originándose trifulcas entre unos y otros en las playas. A ello ha puesto más sal Romário, senador por Río de Janeiro, refiriéndose con insultos al rival del Flu y en general a los argentinos.

“Fluminense debería tomar la iniciativa. Que se jodan los argentinos, esos cabrones. Ya está, a Boca se lo va a dar por el culo. Soy Fluminense desde que nací. Jugué en el Fluminense, soy de Río, tengo mucho cariño, es la afición más encantadora que he tenido la oportunidad de conocer, es el mejor equipo y realmente se lo merece”, expresó el legendario atacante en O Globo.

Más allá de estas fricciones, en lo futbolístico está todo dispuesto para ver, este sábado a partir de las 17:00h. tiempo local, 21:00h. CET, si Fluminense logra el sueño de toda su historia o Boca, campeón en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007, hace pesar su oficio en la competición para ennegrecer aún más la leyenda de Maracanã en finales.


Share