Ilusión en Aston Martin para 2024
Aston Martin ha sido la gran revelación en 2023. La escudería británica sorprendió al inicio de temporada siendo el equipo que más cerca estaba de la inalcanzable Red Bull y pese a ir perdiendo rendimiento a medida que ha ido avanzando el curso, han podido terminar en el quinto puesto de constructores y el cuarto de pilotos de la mano de Fernando Alonso.
Los registros de Aston Martin este año han sido muy superiores a los de 2022 y en la marca británica hay un enorme optimismo de cara a 2024. A media temporada pudieron estrenar un nuevo y moderno cuartel general pensado para convertir a la escudería verde en una de las más grandes de la parrilla. Con sus instalaciones trabajando ya a pleno rendimiento, a los integrantes del equipo se les escapa la sonrisa pícara cuando hablan del próximo curso.
Dan Fallows, uno de los alumnos aventajados de Adrian Newey, el gran gurú aerodinámico de la parrilla y el responsable directo del ‘invencible’ Red Bull, llegó el año pasado como una de las piedras angulares del proyecto y su primera ‘criatura’, el coche de 2023, ha tenido un desempeño excelente que invita a pensar en positivo.
El diseñador ya colaboró en varios monoplazas de Red Bull y ahora es el responsable directo de desarrollar el prototipo del año que viene. “Hemos trabajado mucho en el coche del próximo año. Ya hemos lanzado algunos de los componentes principales para la producción y estamos dando los toques finales al paquete aerodinámico para su lanzamiento. El trabajo continúa después de eso. Tan pronto como tengamos el coche de lanzamiento inicial, todo seguirá adelante con los desarrollos para la próxima temporada… sin parar”, dijo Fallows antes de la última carrera de la temporada en Abu Dabi.
“Estamos en una posición sólida para crecer y trabajar hacia nuestro objetivo de luchar por victorias en los próximos años”
El Aston Martin cerró el curso volviendo al podio en Brasil y siendo competitivo en los dos últimos Grandes Premios en Las Vegas y Abi Dabi. “Durante el último par de carreras hemos estado experimentando con piezas en el coche y hemos encontrado una buena envoltura para que el coche funcione. Brasil y Las Vegas son dos circuitos bastante diferentes, pero hemos logrado ser competitivos en ambos. Estamos contentos de haber encontrado un lugar más feliz con el coche”, argumentó el diseñador.
“Ha sido una enorme cantidad de trabajo y no debemos subestimar lo difícil que es comenzar la temporada con un coche fuerte y ver cómo nuestros rivales se ponían al día a mitad de temporada. Entonces, encontrar las reservas y la motivación para responder y sacar adelante eso al final de la temporada habla del talento y la resistencia de nuestro equipo”, añadió.
Tras un buen año, lo más importante debe llegar en 2024. “Todavía tenemos el hambre y la motivación para conseguir esos resultados, y esta temporada ha sido un verdadero placer. Esto también es una buena indicación de que estamos en una posición sólida para crecer y trabajar hacia nuestro objetivo de luchar por victorias en los próximos años”, indicó.
En Aston Martin se están haciendo las cosas paso a paso y el equipo ha ido experimentando un crecimiento gradual para sentar las bases de un año donde Fernando Alonso quiere ser uno de los grandes protagonistas. Para ello, será necesario tener un monoplaza capaz de luchar por las victorias, algo impensable hace apenas un año coincidiendo con la llegada del ovetense al equipo.