Los Red Devils reciben al cuadro de Guardiola en el duelo estelar de la fecha 10 de la Premier League. Fuente: BT Sport
Los Red Devils reciben al cuadro de Guardiola en el duelo estelar de la fecha 10 de la Premier League. Fuente: BT Sport

Jornada 10 de la Premier a ritmo de Derby de Manchester

Fútbol Héctor Alcaraz octubre 26, 2023

Espectacular Matchdate 10 en Inglaterra, con todo un derbi entre Manchester United y Manchester City. El equipo de Guardiola se reenganchó al triunfo la fecha anterior, con su victoria por 2-1 ante el Brighton & Hove Albion, además de conservar su puntaje ideal en su grupo de Champions, al salir airoso de su visita al Young Boys suizo (1-3). La consigna para este domingo del lado Citizen será prolongar la dinámica ante su némesis ciudadano, con lo cual podría reconquistar la cima del campeonato ya mismo, en caso de que el Tottenham Hotspur no ganara por la apertura de la fecha este viernes en Selhurst Park.

Por su parte, los Red Devils buscarán hacerse fuertes en Old Trafford después de ganar en Bramall Lane al Sheffield United (1-2), en lo que supuso la segunda victoria al hilo por Premier League para el equipo de Erik ten Hag, tras el éxito in-extremis de hace dos jornadas sobre el Brentford. Eso sí, una victoria no acercaría en demasía al Man. Utd. a los puestos de privilegio, aunque sí que hablaría ya de una racha que ni el más optimista hubiera podido vislumbrar hasta hace poco, tomando en cuenta un muy dubitativo arranque y el discretísimo funcionamiento del equipo.

Sensaciones desiguales

Al margen de los resultados, las sensaciones que ofrece uno y otro equipo no tienen nada que ver. En el lado rojo de Manchester, la anarquía ha sido la constante durante este curso, en el contexto de un club atormentado por sus fantasmas institucionales y de un equipo débil de personalidad, en el que sobresalen de vez en cuando alardes individuales, pero sólo eso, chispazos aislados. El hecho de que de cara a puerta parezcan más amenazantes Maguire y McTominay que cualquiera de los delanteros habla a las claras de la actualidad futbolística de este Manchester United, una realidad que no puede ser mitigada ni por la victoria de este martes ante el Copenhague, por la fecha 3 de la fase de grupos de la Champions League. Equipo sin cohesión, falto de idea colectiva en ataque y frágil en defensa.

En la vereda opuesta, el Manchester City, segundo en la tabla, ha perdido dos de sus últimos tres partidos en el ámbito liguero, sin embargo, estas derrotas ante Wolverhampton y Arsenal obedecen a que en el fútbol hay tres resultados posibles más que a una tónica habitual de rendimiento.

Para esta temporada, además del aporte goleador de Håland en el centro del ataque, Guardiola está encontrando la eclosión de un Julián Álvarez que se ha erigido como desatascador en varias de las victorias Sky Blues por la Premier, y que en la Copa de Europa está siendo el futbolista más destacado en lo que llevamos de curso. Al poder goleador del noruego y al crecimiento del argentino se suman el aporte ofensivo de Phil Foden, el virtuosismo de Bernardo Silva y la llegada de segunda línea de Rodri, el ex mediocentro defensivo del Atlético de Madrid que está encontrando red de manera frecuente con sus disparos desde fuera del área. En defensa, el Man. City también dispone de armario profundo y de calidad, más allá de no acumular tantas porterías a cero como se podría esperar.

Spurs y Gunners, a la espera de una hipotética caída del Man. City

El líder abre la fecha el viernes visitando al Crystal Palace, con el target en una victoria que, además de refrendar su espectacular arranque de campaña, agrande el margen de ventaja a cinco puntos con respecto al Manchester City, aunque sea sólo de manera momentánea. Por su parte, el Arsenal recibe al colista Sheffield United, con la posibilidad de colocarse un punto por encima del Man. City.

Por el lado Lillywhite, decisivo ha sido el aporte de James Maddison, el volante ofensivo de muy buen pie llegado este verano del descendido Leicester City. A la contribución de Maddison debemos sumar los galones del nuevo capitán Heung-Min Son en ataque y la consolidación de Cristian Romero como puntal en defensa. Todo lo anterior explica al Tottenham como el equipo más solvente de la competición, cuando se pensaba que la partida de Harry Kane al Bayern München podía ser un fin de ciclo, y más teniendo en cuenta que los Spurs no juegan competición europea este curso.

El Arsenal, por su parte, rescató ya en la recta final un punto de su visita al Chelsea el fin de semana anterior y ganó en Sevilla, en el marco de la Champions League. El empate en el feudo Blue le hizo perder al equipo de Arteta la segunda plaza a manos del Manchester City, sin embargo, podría no parecer tan mala noticia, tomando en cuenta que lo consiguió viniendo de un 2-0 ya en la recta final del encuentro, y que el de este sábado el reto pinta muy asequible contra el peor equipo del campeonato.

La duda hoy en día para Mikel Arteta pasa por la portería, donde se ha reabierto el debate entre el español y Aaron Ramsdale para ocupar la puerta Gunner. El de la portería, por lo menos para este sábado, parecería no ser un mal tan trascendente tomando en cuenta que, en condiciones normales, debería ser el ataque del Arsenal el protagonista para que el Emirates celebre una victoria que le permita a su equipo encaramarse al menos en el segundo puesto con 24 unidades, aunque sea sólo de manera transitoria hasta que el Man. City dispute su derbi 24 horas después.

Liverpool y Nottingham Forest destapan el frasco de las nostalgias

En otro de los partidos atractivos de la fecha en la isla, el Liverpool recibe al Nottingham Forest, en un duelo que emana tradición al tratarse de dos campeones de Europa. El club de Anfield ganó sus primeras dos Copas de Campeones de Europa en las temporadas 1976/77 y 1977/78, antes de que precisamente el Nottingham Forest de Brian Clough interrumpiera la racha del equipo dirigido por Bob Paisley, con la obtención del legendario trofeo de las asas en los cursos 1978/79 y 1979/80. Además, el Nottingham Forest presume la particularidad de ser el único club con más Copas de Europa que ligas en su palmarés.

Ya en el presente, este encuentro nos ofrece, por un lado, a un Liverpool cuarto en la clasificación, a tres unidades del líder Tottenham, que parece haber dado en la tecla a la hora de encontrar en los fichajes el complemento ideal a lo que ya tenía en su plantilla; y por el otro, a un Nottingham Forest capaz de sacar resultados de prestigio como su victoria en Stamford Bridge, pero que, contrario a la época dorada que vivió a finales de los setenta e inicios de los ochenta, hoy en día dista mucho de estar entre la aristocracia del fútbol inglés y europeo.

Parece claro, pues, el favoritismo del Liverpool en un encuentro que puede dejar líder al equipo de Klopp, aunque sea de manera provisional.

Resto de la fecha

Chelsea – Brentford, Bournemouth – Burnley, Wolverhampton – Newcastle, West Ham United – Everton, Aston Villa – Luton Town y Brighton & Hove Albion – Fulham completan este decimo turno de la Premier League.

De este último set de partidos, interesante será ver si Aston Villa, Newcastle United, Brighton & Hove Albion y West Ham United pueden confirmar sus buenas sensaciones de arranque de curso, que los han llevado a ocupar la parte media-alta de la tabla, y si el Chelsea es capaz de seguir mejorando, para de a poco ir dejando atrás el inicio caótico de la era Pochettino.


Share