Juancho Hernangómez y un recuerdo inolvidable en Berlín que ahora busca repetir
Después de 7 temporadas en la NBA, Juancho Hernangómez regresaba a Europa para vivir fines de semana como este. Para estar una Final Four de la Euroliga y pelear por ser campeón de la máxima competición continental. Y además, lo hará en un escenario de muy buen recuerdo para él. Y es que el Uber Arena, antiguamente conocido como Mercedes Benz Arena, es el pabellón donde Juancho logró 27 puntos y 7 triples en la final del Eurobasket para llevar en volandas a España hacia la medalla de oro.
«Se me pone la piel de gallina cuando entro aquí», comentaba el pequeño de los Hernangómez, que además fue el MVP. Juancho, que esta temporada no ha gozado de demasiados minutos y no ha tenido el protagonismo que hubiese querido tener a principio de curso cuando firmó por la entidad griega, tiene ahora la oportunidad de dar un paso adelante y demostrar el tipo de jugador que es.
Ataman, que durante la temporada comentó que el español había tenido algunos problemas después de tanto tiempo en la NBA porque no asumen mucha responsabilidad y a veces comete errores clave durante el partido, ha dejado claro en varias ocasiones el porqué no ha contado tanto como se esperaba con el madrileño. Aquel «son grandes nombres, pero no están a la altura» tras el partido en el Palau Blaugrana, fue un dardo envenenado.
«Para mi este ha sido un año de aprendizaje. Estoy contento y feliz, pero me estoy adaptando. Para mí ha sido una temporada fantástica. Europa es un mundo diferente y me tengo que adaptar a un nuevo baloncesto y nuevos entrenadores. De momento hemos logrado los objetivos«, decía Juancho al ser preguntado sus sensaciones tras el primer año en Europa.
«Tengo ganas de hacerlo bien y ayudar al equipo a ganar. Estoy con muchas ganas, es una nueva experiencia en mi carrera y quiero disfrutarla. Físicamente estoy al 100%. Somos un equipo histórico que siempre tendría que estar en estas cita, y queremos pelear por ganarlo todo», comentaba un Hernangómez consciente de los 12 años que hacía que Panathinaikos no estaba en una Final Four.
Preguntado también por la otra semifinal, el jugador español decía que «el Madrid a priori es el equipo que más talento tiene, pero a un partido todo puede pasar. Olympiacos también juega muy bien, pero el Madrid ya sabe de sobras lo que son estos partidos. Solo me he cruzado con Chacho, y pese a que ahora somos rivales, les deseo como siempre lo mejor«.
¿Cuándo se juega la Final Four de la Euroliga?
- 1ª Semifinal: Panathinaikos – Fenerbahçe (Viernes 24 de mayo, 18:00 horas)
- 2ª Semifinal: Real Madrid – Olympiacos (Viernes 24 de mayo, 21:00 horas)
- 3º y 4º puesto: Domingo 26 de mayo, 18:00 horas
- Final Euroliga 2024: Domingo 26 de mayo, 20:00 horas
¿Dónde ver la Final Four de la Euroliga?
La Final Four de la Euroliga se podrá ver a través de olybet.es mientras realizas tus apuestas deportivas y por televisión a través de Movistar+.
Real Madrid, sin Mbappé y fuera de Champions recibirá en
El Real Madrid llega a su juego número 32 del presente campeonato de La Liga, luego de caer ante el…
Las Palmas enfrenta al Atlético de Madrid con la misión
Unión Deportiva Las Palmas enfrenta una situación complicada al encontrarse en puestos de descenso a estas alturas de la campaña….
Barcelona busca acercarse al título de La Liga cuando reciba
El FC Barcelona se prepara para recibir en casa el próximo sábado al Celta de Vigo, un equipo que a…
Girona recibe al Betis en casa con el objetivo de
Girona y Betis viven realidades dispares en la previa de lo que será su encuentro por la jornada 32 de…
Real Madrid y París Basketball se enfrentan por el Play-In
Real Madrid y París Basketball se enfrentan en uno de los partidos más importantes del año en la Euroliga. En…
Real Madrid busca acercarse en la pelea por el título
El Real Madrid visita el Estadio de Mendizorroza en busca de una victoria que los haga sacudirse de unas últimas…