La selección de Moldavia está a una victoria de meterse a la Eurocopa de Naciones por primera vez en su historia. El rival será República Checa en Olomuc. Foto: Katarzyna Plewczynska/Fotostyk
La selección de Moldavia está a una victoria de meterse a la Eurocopa de Naciones por primera vez en su historia. El rival será República Checa en Olomuc. Foto: Katarzyna Plewczynska/Fotostyk

La historia de toda una vida

Fútbol Héctor Alcaraz noviembre 20, 2023

La selección de Moldavia está a una victoria de conseguir el hito de toda su historia. Si gana frente a la República Checa esta noche será equipo de Euro, algo impensado estando catalogada como la sexta peor selección de UEFA.

El reto entraña una dificultad importante, teniendo en cuenta que los moldavos serán visitantes en Olomuc de una Chequia -segunda en el Grupo E- que necesita por lo menos empatar para lograr el pasaje. Eso sí, nada imposible, considerando que este combinado moldavo ya empató en Polonia durante este proceso.

La peor rankeada de hoy y siempre

De conseguir la hazaña, Moldavia avanzaría a la magna competición continental ocupando el puesto 157 sobre 207 selecciones en el ranking FIFA, es decir, dentro de su confederación, UEFA, sólo está por delante de Andorra (159), Malta (171), Gibraltar (198), Liechtenstein (200) y la peor de todas, San Marino, cuyo vitalicio puesto 207 es el más bajo de la lista. Este hito consagraría a Moldavia como la selección peor rankeada de todos los tiempos en aparecer en una Eurocopa de naciones. Lo curioso del caso es que ese lugar 157 es la mejor posición de Moldavia en los seis años más recientes.

Un salto monstruoso

La gesta de Moldavia cobraría aún más relevancia si se toma en cuenta que en la última Nations League participó en la Liga D, donde se encuentran las peores selecciones del continente. Concretamente, en esa categoría de la competición, coexisten las siete selecciones peor sembradas de UEFA. En este contexto, lo de Moldavia clasificando a toda una Euro sería una de las grandes sorpresas, máxime considerando que ni siquiera logró ascender a la Liga C de la Nations League.

El coeficiente UEFA no es tan adverso

Eso sí, dentro de la baja consideración del balompié moldavo, se ha de decir también que en el coeficiente UEFA por federaciones, aquel fútbol está situado en una posición más o menos intermedia, es trigésimo sobre 55 miembros de la confederación. Esto es significativo, pensando en que federaciones como Eslovenia (31), República de Irlanda (34), Bosnia y Herzegovina (40), Islandia (41) y Gales (¡52!), todas habiendo participado de alguna Copa del Mundo durante este siglo, están por debajo de Moldavia en el coeficiente UEFA.

La paradoja del Sheriff Tiraspol

Es paradójico decir que el gran responsable de la buena consideración de la que goza el fútbol moldavo en UEFA hoy en día es precisamente el club menos moldavo, el Sheriff Tiraspol. El club que ha ganado 21 de las 23 ligas moldavas disputadas en este siglo está enclavado en Transnistria, un estado con reconocimiento limitado, cuya independencia de Moldavia declaró en 1990. De hecho, sólo un jugador del Sheriff integra la convocatoria de Serghei Clescenco para esta fecha FIFA de noviembre, que puede devenir en la histórica clasificación de Moldavia a la Euro de Alemania 2024.

El Sheriff fue escalando en el ámbito de las competiciones UEFA, haciéndose un animador habitual de la Europa League e incluso llegando a disputar la edición 2021/22 de la Copa de Europa, en la que estuvo encuadrado en el Grupo D junto a Real Madrid, Inter de Milán y Shakhtar Donetsk. De hecho, a ese equipo se le recordará por siempre por haber ganado 1-2 en el Santiago Bernabéu, en el marco de aquella fase grupal, logrando, lejos, el mayor hito en la historia del fútbol moldavo a nivel de clubes.

Clescenco, leyenda del fútbol moldavo

Serghei Clescenco tiene a tiro de piedra entrar en la historia del fútbol de Europa del Este al concretar una de las grandes sorpresas de la historia de aquella región. Sin embargo, lo que está claro es que ya es una referencia futbolística -y quién sabe si en otros ámbitos también- dentro de territorio moldavo. En su época como jugador -delantero centro de demarcación-, el actual seleccionador disputó 69 partidos como internacional moldavo entre 1991 y 2006, marcando 11 goles que lo sitúan como segundo máximo realizador histórico de su selección.

Polonia, out

De concretarse la machada moldava, la gran damnificada será Polonia, que caería al cuarto puesto del sector, por detrás de Albania, Moldavia y Chequia y se quedaría fuera definitivamente. De hecho, un empate de Moldavia en Olomuc le daría a los moldavos la esperanza de una plaza al playoff de marzo y apearía de una vez por todas a Lewandowski y compañía, ya que Moldavia superó en el mano a mano particular a Polonia (3-2 en Chisináu y 1-1 en Varsovia).

 


Share