Lewis Hamilton sorprendido con el rendimiento de Mercedes este 2024 |  Fuente: Imago – Beata Zawrzel
Lewis Hamilton sorprendido con el rendimiento de Mercedes este 2024 | Fuente: Imago – Beata Zawrzel

La sorprendente confesión de Hamilton tras Abu Dabi

Fórmula 1 Héctor Alcaraz noviembre 30, 2023

Luego de pasar dos cursos muy frustrantes en la disciplina de Mercedes, Lewis Hamilton admite que pensó en retirarse tras el último Gran Premio de la última temporada en Abu Dabi. El piloto inglés comenzó su calvario en la última carrera del Mundial 2021, donde una mala gestión de la FIA a la hora de emplear el Safety Car le costó el título del mundo a favor de Max Verstappen.

Si bien es cierto que el siete veces campeón del mundo está comprometido con relanzar a Mercedes al máximo escalón de la Fórmula 1, también ha reconocido que en algunas ocasiones ha reflexionado sobre sus actuaciones y, por consiguiente, acerca de su papel en la categoría. A esos momentos de introspección se refirió el inglés en su última comparecencia mediática.

«Por supuesto. Soy humano. Si alguien en el mundo te dice que no tiene esas cosas, está mintiendo. Todos somos seres humanos», explicó Hamilton.

Pese a que ahora mismo Lewis Hamilton está en medio de su racha más prolongada sin victorias -recordemos que no gana un GP desde el de Catar 2021-, el conductor considera que se le da demasiado bombo a las estadísticas y ve los desafíos en el equipo de Brackley similares a los que ha experimentado en otras ocasiones durante su trayectoria.

“Creo que es una idea equivocada. Cuando era más joven, tuve años malos. En 2009, el coche era horroroso. Tuvimos una victoria a lo largo de la temporada porque tuvimos una mejora durante el año. 2010 y 2011 tampoco fueron grandes años. Uno por mi parte desde el punto de vista personal y el otro porque el coche no era espectacular. Por lo tanto, es tal vez la mayor sequía en términos de éxito, pero si se quitan esas victorias, ha sido similar a esas temporadas”, reflexionó Hamilton.

A propósito de lo que le brinda la veteranía, Lewis Hamilton se mostró contento con su evolución como piloto.

“Creo que he aprendido mucho sobre mi estado mental y cómo mantenerlo sólido y permanecer positivo, añadiendo nuevas herramientas a mi arsenal para poder seguir haciendo lo que hago. Tengo 38 años, casi 39, y me siento muy bien en mi cuerpo. Eso se debe a ciertas herramientas que he podido acumular durante estos dos años. [En] el tiempo que he podido gestionar fuera de las carreras, creo que he podido hacer un trabajo mucho mejor para mantener la energía y la concentración”, manifestó.

Hamilton continuó profundizando sobre esos momentos de meditación en los que se plantea la situación tanto personal como grupal.

“Tengo un equipo mejor que nunca a mi alrededor. Supongo que al final cuando tienes temporadas difíciles como esta, siempre va a haber momentos en los que te preguntas: ‘¿Soy yo o es el coche? ¿Todavía tienes el talento? ¿Se ha ido?’. Porque falta ese momento en el que sucede la magia. Cuando todo se junta, el coche y tú, y consigues esa chispa, es extraordinario, y eso es lo que estás buscando”, confesó.

La tormenta tras Yas Marina 2021

Después del traumático desenlace de la temporada 2021, la leyenda de Stevenage se ausentó de manera total del aparador mediático. Si bien en su momento recalcó la fortaleza de su idilio con la Fórmula 1, ahora ha reconocido que también es cierto que en muchas ocasiones se ha planteado algo más.

“Por supuesto que sí. Se me pasaron muchas cosas por la cabeza durante ese periodo. Pero creo que una de las peores cosas que puedes hacer es tomar decisiones basándote en las emociones, porque cuando estás emocionado y en el calor de ese momento, la mayoría de las veces no vas a tomar las mejores decisiones”.

“Las emociones estaban a flor de piel, fue un periodo de tiempo muy, muy difícil, así que tuve que esperar a que las cosas se calmaran, a tener las ideas claras y poder tomar entonces las decisiones correctas”, confesó el británico.

Igualmente, Hamilton explicó que se mantuvo alejado de Europa para precisamente sopesar con su familia los pros y contras de la retirada.

“Estuve con mis sobrinos y en un lugar precioso, en Hawái, con mi familia, y llegué a un punto en el que me sentí realmente satisfecho y con ganas de levantarme de nuevo y seguir adelante”, apuntilló.

 


Share