James Tavernier ha marcado más de cien goles con el Rangers y también se ha convertido en el capitán del club a lo largo de los años. Fuente: Grupo SNS
James Tavernier ha marcado más de cien goles con el Rangers y también se ha convertido en el capitán del club a lo largo de los años. Fuente: Grupo SNS

Los defensas más goleadores: James Tavernier

Fútbol OlyTV septiembre 25, 2023

Ronaldo regatea, corre ¡y marca! ¡Messi lo ha vuelto a hacer! Neymar: ¡el gol de la victoria! Todos hemos escuchado esas exclamaciones en los estadios de fútbol. El delantero estrella vuelve a ser el héroe del día. Pero en realidad, aún hay otros diez jugadores en el campo y, como reza el dicho: el ataque te da victorias, pero es la defensa quien te otorga campeonatos.

Para poner fin a esta injusticia en el mundo del fútbol, os presentamos una serie de diez episodios junto a Oly TV, en la que hablaremos de los defensores. Y para hacerlo más atractivo, nos centraremos en aquellos que más han anotado goles en la historia del fútbol.

Sorprendentemente, uno de los defensores más icónicos de la historia, Franz Beckenbauer, no entra en nuestra lista. El legendario jugador alemán anotó «solo» un total de 109 goles durante su carrera, lo que no le permitió posicionarse en el top 10.

Una inversión de 200 mil libras que sorprendió a todos

Con 113 goles, James Tavernier, de 31 años, ocupa el décimo puesto entre los defensores que más han anotado. El lateral derecho de los Glasgow Rangers puede que no sea una superestrella de talla mundial, pero lo que ha logrado en ocho temporadas en Escocia – y en Europa – merece reconocimiento.

En 2015, los directivos del Rangers difícilmente habrían imaginado lo que conseguirían con el jugador inglés. Nunca había habido indicios de que Tavernier pudiera ser un defensa goleador. Si hubiera sido así, seguramente el Wigan habría pedido más de 200.000 libras por él.

Tavernier, que comenzó su carrera profesional en el Newcastle United, pasó gran parte de su etapa inicial cedido en categorías inferiores. Entre 2009 y 2015, solamente logró anotar ocho goles. Sin embargo, tras su llegada a Escocia, sorprendió anotando 15 goles en su primera temporada…

Un goleador desde sus inicios

No cabe duda de que el proceso de renacimiento de los Rangers también tuvo un papel crucial, considerando que el equipo, campeón de Escocia en 55 ocasiones, había descendido al nivel más bajo de la liga al declararse en bancarrota en 2012. Cuando Tavernier se integró al equipo, estaban en la recta final hacia la nueva Premier League escocesa.

El siguiente año, después de su ascenso a la Premiership, el inglés anotó solo un gol, lo que provocó ciertas burlas en el terreno de juego. Sin embargo, el tiempo demostró que estas eran infundadas. Durante la temporada 2017/18, Tavernier marcó nueve goles en todas las competiciones, y en las temporadas posteriores sus registros goleadores fueron de 17, 3, 19, 18 y 18.

Hasta la fecha, este lateral derecho ha celebrado 105 veces vistiendo la camiseta de los Rangers, convirtiéndose en el decimonoveno jugador en alcanzar la centena de goles en la era posguerra. Ha necesitado «solo» 394 partidos para llegar a la cifra centenaria, una hazaña bastante notable para un defensor.

En resumen, los aficionados de los Rangers ya tienen a Tavernier como una referencia goleadora. Aunque es inusual que un defensor marque con tanta frecuencia, nunca deberíamos subestimar tal habilidad. La pregunta es: ¿Cuál es el secreto del éxito goleador del británico?

Una era que le viene como anillo al dedo

Para decirlo de manera sencilla, Tavernier nació en el momento adecuado y tuvo la fortuna de encontrarse en el lugar correcto. Aunque los laterales han sobresalido a lo largo de la historia, la táctica implementada desde la década de 2010 les otorgó una mayor libertad para destacar. Casos como el inicio de carrera de Gareth Bale en el Tottenham o Maicon en el Inter son ejemplos claros.

Tavernier, al igual que ellos, es un lateral cuyo principal talento no es tanto la defensa sino el ataque. Durante su tiempo en el Rangers, ha tenido entrenadores como Mark Warburton y Steven Gerrard que han favorecido ese enfoque táctico. Fueron estas las temporadas en las que Tavernier anotó más de 10 goles. Esto contrasta con el periodo bajo la dirección del portugués Pedro Caixinha, en el que el británico solo logró tres goles en un año.

Acerca de Tavernier, Gerrard comenta: «Si James fuera el lateral perfecto, evidentemente no jugaría en nuestro equipo. Afortunadamente para nosotros, está con nosotros y, lo que es más importante, siempre está dispuesto a darlo todo. Se esfuerza al máximo, independientemente del partido de que se trate, y ello queda patente en sus notables estadísticas, sobre todo tratándose de un lateral.»

Uno también tiene que tirar los penales

Efectivamente, los expertos indican que 38 de los 105 goles de Tavernier se originan desde el punto de penalti. Es cierto, pero un gol marcado desde los 11 metros no tiene menos valor. Es esencial aprovechar las habilidades de los jugadores y, si uno destaca en acciones a balón parado, es lógico que se encargue de los penaltis y faltas directas.

No obstante, no basta con que confíen en ti: también debes estar a la altura y conseguir que el balón termine en la red. Y, como muestran las estadísticas, Tavernier, que también ha metido seis goles de cabeza con el Rangers, tiene esa capacidad.

Además, solo con penaltis no alcanza para ser el máximo goleador en Europa. En la temporada 2021/22, cuando el Rangers alcanzó la final de la Europa League pero cayó ante el Eintracht Frankfurt en la tanda de penaltis, Tavernier anotó 7 goles, convirtiéndose en el primer defensa desde Ronald Koeman en la temporada 93/94 en conseguir el título de máximo goleador de una competición europea.

Pero hablaremos más del holandés en los próximos artículos de esta serie…


Share