Premier League: perspectivas y predicciones para la nueva temporada
La Premier League, la liga de fútbol más prestigiosa del mundo, comenzó su nueva temporada el pasado fin de semana. Por ello, es oportuno hacer predicciones sobre qué jugadores destacarán este año.
El máximo goleador
A estas alturas, sin duda, todas las miradas se centran en Erling Braut Haaland. El delantero noruego registró la impresionante cifra de 36 goles la temporada anterior y ha arrancado la nueva campaña en gran forma, anotando dos goles frente al Burnley.
Todo apunta a que la estrella del Manchester City dominará la lista de máximos goleadores esta temporada, especialmente teniendo en cuenta la ausencia de Harry Kane. Recordemos que Kane ha sido un referente goleador del Tottenham Hotspur durante muchos años, pero recientemente se ha incorporado al Bayern de Múnich.
Sin duda, será interesante seguir el desarrollo de la temporada del delantero del Newcastle United, Alexander Isak. El sueco se incorporó al club, de propiedad saudí, a mediados de la pasada temporada y anotó 10 goles en 22 partidos de la Premier League. Al igual que Haaland, Isak inició el fin de semana con un doblete, dejando al Aston Villa frustrado.
El mejor creador de juego
Kevin De Bruyne, destacado centrocampista, estableció una notable conexión con Haaland la temporada posada. El belga registró 16 asistencias en la Premier League, superando las 12 de Mohamed Salah, estrella del Liverpool, y Leandro Trossard, del Arsenal.
Indudablemente, De Bruyne encabeza el ranking de esta temporada. No obstante, el jugador belga no pudo hacer aportes significativos contra el Burnley, ya que fue sustituido en el minuto 23 por una lesión.
Es evidente que predecir quién liderará la tabla de asistencias resulta más complicado que pronosticar a los máximos goleadores. Las diferencias suelen ser mínimas y muchos equipos tienen varios jugadores con una excepcional visión de juego y precisión.
Sin embargo, al considerar otros nombres destacados junto a De Bruyne, encontramos a figuras como James Maddison, en su etapa en el Leicester City (no en el Tottenham Hotspur), Mohamed Salah y, quizá, a Trent Alexander-Arnold, el polifacético futbolista del Liverpool.
El mejor portero
El portero del Manchester United, David de Gea, demostró su excelencia en la última temporada de la Premier League, manteniendo su portería a cero en 17 partidos. Teniendo en cuenta que la temporada consta de 38 encuentros, el desempeño del guardameta español es digno de elogio. Detrás de De Gea se situaron Alisson (14, Liverpool), Nick Pope (13, Newcastle) y Aaron Ramsdale (13, Arsenal).
Es evidente que el portero del equipo líder suele lograr el mayor número de partidos sin encajar goles. Esto sugiere que Ederson, el guardameta titular del City, ya tiene una ventaja sobre sus competidores. Es justo reconocer también a Bernd Leno (Fulham) y a Sam Johnstone (Crystal Palace) por mantener sus porterías a cero el pasado fin de semana.
Aunque pueda parecer un detalle secundario, Ederson se perfila como uno de los principales candidatos a terminar la temporada sin recibir tantos goles. La cara del City no ha cambiado de una temporada a otra, y su defensa sigue siendo sólida. Además, Ederson no es en absoluto un mal portero.
El dominio del City en la posesión del balón beneficia al guardameta brasileño, dado que los oponentes tienen menos ocasiones de amenazar.
Respecto a la pasada campaña, destaca la sólida defensa del Manchester United. Sin embargo, tras la marcha de De Gea, el trío formado por Tom Heaton, André Onana y Dean Henderson no inspira la misma confianza que el guardameta español. Tampoco hay que subestimar las expectativas sobre Pope. El City y el Newcastle destacaron defensivamente el curso pasado, encajando solo 33 goles. Además, la base defensiva del Newcastle permanece intacta este año.