El Real Betis tiene una temporada ilusionante por delante bajo el mando del entrenador Manuel Pellegrini. / Fuente: Twitter @RealBetis
El Real Betis tiene una temporada ilusionante por delante bajo el mando del entrenador Manuel Pellegrini. / Fuente: Twitter @RealBetis

Real Betis 2023/24: Un proyecto ganador bajo el mando de Pellegrini

Fútbol Lucas Duarte octubre 23, 2023

El Real Betis Balompié, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol español, afronta una temporada emocionante. El conjunto sevillano, uno de los representantes españoles en la Europa League, pelea por los puestos de vanguardia en LaLiga con el objetivo de igualar o superar su rendimiento de la campaña pasada.

Con la llegada del técnico Manuel Pellegrini en el verano de 2020, el equipo verdiblanco se consolidó como un referente del buen juego colectivo, manteniéndose desde entonces entre los seis primeros clubes de LaLiga. Este logro ha permitido al conjunto andaluz participar en tres ocasiones consecutivas en competiciones europeas.

Bajo el mando del entrenador chileno, el Betis logró en 2022 su tercer título de la Copa del Rey, tras una emocionante final contra el Valencia. El partido, que acabó con empate 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga, se decidió en la tanda de penaltis. Fue un encuentro de sufrimiento intenso que culminó con alegría para los béticos.

De esta manera, Pellegrini, de 70 años, se ha convertido en el capitán de un barco que navega a velocidad de crucero por las aguas del fútbol español y en un ídolo en la historia del Betis. Su reputación y carisma, fruto del trabajo realizado, son tan destacados que el club sevillano renovó recientemente su contrato hasta junio de 2026.

Sin embargo, sería complicado realizar un trabajo de este tipo sin contar con jugadores de calidad. Eso es precisamente lo que el Betis ha proporcionado al entrenador chileno en los últimos años. De hecho, ha sido uno de los factores clave para el éxito alcanzado recientemente.

Un plantel competitivo

No cabe duda de que los verdiblancos cuentan con uno de los planteles más competitivos del fútbol español. Recientemente han sufrido la reciente pérdida de uno de sus principales referentes, Sergio Canales. No obstante, su traspaso al fútbol mexicano por 10 millones de euros ha proporcionado los recursos financieros necesarios para fichar sustitutos de un calibre similar.

En este sentido, un ejemplo es el del delantero Ez Abde. El Betis abonó 7,5 millones de euros al FC Barcelona por el 50% de los derechos del jugador marroquí de 21 años, quien brilló la pasada temporada con Osasuna y con la selección de Marruecos. Otro fichaje destacado es el del centrocampista Isco Alarcón, de 31 años, que llegó con la carta de libertad bajo los brazos y ha resultado ser una buena apuesta.

El experimentado y talentoso jugador español pasó de estar sin equipo a convertirse en una pieza clave para Pellegrini. Es el único que ha sido titular en todos los partidos de la temporada hasta la fecha. «He pasado un periodo complicado, pero eso le pasa a todo el mundo. Lo importante es no rendirse», declaró en el programa «El Pelotazo» de Canal Sur.

Además, es importante subrayar la regularidad en este inicio de temporada del centrocampista Marc Roca, que llegó cedido del Leeds United, y del lateral brasileño Abner, de tan solo 23 años.

Es en ataque es donde el asunto se vuelve más interesante. El Betis fusiona la experiencia de goleadores como el brasileño Willian José, los españoles Borja Iglesias y Azoye Pérez, con la frescura de jóvenes talentos como Luis Henrique (22 años), Abde (21 años) y el canterano Assane Diao (18 años), quien, por cierto, está viviendo una eclosión espectacular en el equipo.

La principal preocupación de Manuel Pellegrini al comienzo de la temporada es la defensa, ya que no dispone de Marc Bartra ni de Sabaly debido a lesiones. El técnico chileno busca alternativas ante esta situación, por lo que es posible que el Real Betis refuerce este sector en el mercado invernal. Asimismo, el equipo anhela el regreso de su estrella, el centrocampista Nabil Fekir, quien se encuentra en recuperación tras una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda.

Perspectivas de una buena temporada

Tras un análisis exhaustivo del Betis, cabe destacar que el momento actual del equipo, combinado con su rendimiento en temporadas anteriores, permite a los aficionados béticos albergar buenas expectativas sobre su futuro. Actualmente, el conjunto sevillano ocupa la novena posición en LaLiga, a solo tres puntos de los puestos europeos, uno de sus principales objetivos para esta temporada.

En la Europa League, se encuentran en un grupo equilibrado y mantienen una feroz competencia con el Sparta Praha, el Aris Limassol y el Rangers FC por avanzar a la siguiente fase del torneo. En la Copa del Rey, debutarán frente al modesto Hernán Cortés, campeonato en el cual los verdiblancos aspiran a repetir el triunfo de 2022, cuando se alzaron con el título. De todas formas, la afición verdiblanca tiene motivos de sobra para seguir entonando su emblemática canción: “Musho Betis, eh”.


Share