Sebastian Vettel celebrando su victoria en el Gran Premio de Singapur 2019. Fuente: Sportinglife.com
Sebastian Vettel celebrando su victoria en el Gran Premio de Singapur 2019. Fuente: Sportinglife.com

Singapur se ilumina: La previa del emocionante Gran Premio 2023

Fórmula 1 OlyTV septiembre 15, 2023

Aunque las emociones del verano hayan terminado, en la F1 la acción nunca se detiene. Nos acercamos a la segunda carrera de septiembre y el circo del automovilismo se desplaza de Europa a Asia para disputar la decimosexta ronda de la temporada 2023. Los aficionados están de enhorabuena: el circuito nocturno de Marina Bay en Singapur es una joya en el calendario. Este icónico trazado urbano ha consolidado su posición al lado de pistas legendarias como Mónaco y Monza, por lo que la expectación es siempre alta.

Una mirada al pasado

Históricamente, el Gran Premio de Singapur fue el primer evento nocturno de la F1, precediendo a otros como los de Bahréin y Arabia Saudí. La primera edición moderna de esta carrera tuvo lugar en 2008 y fue ganada por Fernando Alonso, que en aquel entonces corría para Renault.

Este Gran Premio también estuvo marcado por uno de los momentos más polémicos en la historia de la F1. Nelson Piquet Jr., compañero de equipo de Alonso, se estrelló deliberadamente por orden de su equipo para provocar la salida del coche de seguridad, beneficiando enormemente a Alonso.

Como resultado, Renault se enfrentó a numerosos cargos y el principal responsable, Flavio Briatore, director gerente de Renault, fue vetado de todos los eventos de Fórmula Uno y de aquellos sancionados por la FIA. Esta es, sin duda, una extensa historia para otro momento, pero marcó una tendencia que ha perdurado en los años posteriores.

El Circuito callejero de Marina Bay es el único que ha requerido un coche de seguridad en todas las carreras desde 2008. Esta estadística es asombrosa y refleja la dificultad y exigencia de la pista. Además, es uno de los circuitos más calurosos del calendario, lo que añade un nivel adicional de desafío.

Sebastian Vettel, considerado ya una leyenda, es el piloto más laureado en este trazado, habiendo ganado el Gran Premio de Singapur en cinco ocasiones. No es de extrañar que le hayan apodado el “León de Singapur”. El podio del año pasado estuvo compuesto por Sergio Pérez, Charles Leclerc y Carlos Sainz, este último en tercer lugar.

Un circuito muy exigente

Este año, el Circuito Urbano de Marina Bay ha experimentado cambios significativos. Se han realizado importantes modificaciones en el trazado, incluyendo una nueva sección a fondo hasta la curva 16 y ajustes en las chicanes ya existentes. Se estima que el nuevo diseño reducirá el tiempo de vuelta en aproximadamente 20 segundos, lo que hace probable se establezca un nuevo récord en el circuito.

La alta humedad y temperatura desgastan incluso a los pilotos más resistentes, lo que introduce cierta imprevisibilidad en los resultados. Sin embargo, el principal favorito para alzarse con la victoria sigue siendo Max Verstappen. El «chico de oro» de Red Bull apenas comete errores y mantiene un dominio indiscutido. Con 10 victorias consecutivas y 12 en total esta temporada, Max está batiendo récords constantemente. Sin embargo, aún no ha logrado imponerse en Marina Bay, ya que esa victoria sigue eludiéndole.

Aunque este año todo apunta a que Verstappen  se sitúe en el escalón más alto del podio y sume la victoria en el Gran Premio de Singapur a su lista de logros, las cuotas de la casa de apuestas OlyBet respaldan esta predicción, ofreciendo un 1.25 a favor del piloto belga.

El rival más inmediato en la actualidad es el segundo piloto de Red Bull, Sergio Pérez. A pesar de que Max ha eclipsado a Sergio, hemos percibido destellos de su brillantez pasada, recordando que ganó el Gran Premio de Singapur el año anterior. ¿Logrará Pérez recuperar parte de esa magia, o Verstappen conseguirá su 11ª victoria seguida? Este último escenario parece el más probable; sin embargo, como se suele decir, nunca se sabe en estas calles traicioneras. Las cuotas para una victoria de Pérez se sitúan en 10.00.

Los demás competidores

Ferrari tiene tendencia a decepcionar, pero su última actuación en el Gran Premio de Italia fue realmente admirable. Actualmente, son uno de los equipos más fuertes. Su ritmo en la clasificación parece equiparable al de Red Bull; sin embargo, es en las carreras donde los Rojos Escarlatas suelen tener más problemas.

Los Red Bulls destacan en las curvas, mientras que los Ferraris los hacen en las rectas. Aunque el circuito callejero de Marina Bay favorece naturalmente a los Red Bulls, los cambios en la configuración de la pista podrían nivelar la competencia. El enfrentamiento entre los compañeros de equipo Sainz y Leclerc es igualmente interesante. Así que, si Max logra mantenerse en cabeza durante las 60 vueltas, al menos disfrutaremos de una apasionante lucha por los demás puestos del podio.

Mercedes continúa en la lucha por los puntos y un posible podio. En Italia, quedaron por detrás de Ferrari; sin embargo, el circuito de Singapur podría favorecerles. A pesar de todo, en la clasificación de constructores, Mercedes se encuentra por delante de Ferrari, y sin duda desean mantener esta posición.

Los puntos restantes suelen repartirse entre McLaren y Aston Martin, aunque Williams también ha avanzado, especialmente gracias al inmenso talento de Alex Albon. Aunque Alpine tuvo un desastroso Gran Premio de Italia, ha logrado puestos en el podio esta temporada, por lo que no se les puede subestimar.

No sucede nada especialmente emocionante con los demás equipos. Liam Lawson continúa sustituyendo a Daniel Ricciardo en Alpha Tauri mientras este se recupera de las lesiones que sufrió en el Gran Premio de Holanda. Por otro lado, Zhou Guanyu ha renovado su contrato con Alfa Romeo, garantizando su estancia en el equipo hasta 2024.

La primera sesión de prácticas será el 15 de septiembre a las 17:30, hora local. Tras ella, podremos tener una visión más clara del verdadero orden jerárquico.


Share