Osasuna: Con la determinación de revivir el triunfo de la pasada temporada. / Fuente: twitter @Osasuna
Osasuna: Con la determinación de revivir el triunfo de la pasada temporada. / Fuente: twitter @Osasuna

¿Volverá Osasuna a sorprender esta temporada?

Fútbol Lucas Duarte octubre 18, 2023

La temporada 2022/23 siempre será recordada por la afición de Osasuna, uno de los clubes más tradicionales del fútbol español. El equipo navarro disputó su segunda final de la Copa del Rey y terminó la Liga Española en la séptima posición, dando lugar a una campaña que ya se cuenta entre las mejores de su historia.

El subcampeonato en la Copa aseguró al equipo de Jagoba Arrasate un lugar en la Supercopa de España 2024, que se disputará en Arabia Saudí en enero del próximo año, junto con el FC Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Todo un desafío. Además, su posición en LaLiga brindó a los navarros la oportunidad de regresar a Europa vía Conference League.

Lo triste fue que los rojillos cayeron ante el Brujas en los playoffs de la competición europea, con una derrota en casa (1-2) y un empate en Bélgica (2-2). No obstante, el simple hecho de participar en la próxima Supercopa de España les reportará un beneficio económico de aproximadamente 750.000 euros, cantidad que podría aumentar considerablemente si llegan a la final y, más aún, si consiguen el título.

Pero ¿podrá Osasuna repetir el brillante desempeño de la temporada anterior? La respuesta es una incógnita. Sin embargo, ciertos detalles podrían ofrecer pistas sobre lo que los aficionados pueden esperar del equipo navarro en el actual panorama del fútbol español.

Bajas de jugadores relevantes

El Osasuna se enfrenta esta temporada el desafío de no poder contar con algunos de sus jugadores más determinantes de la campaña anterior. Es el caso del extremo marroquí Ez Abde, quien estuvo cedido por el FC Barcelona y que, indudablemente, se convirtió en uno de los pilares del destacado desempeño navarro. Al concluir la cesión, Abde volvió al Barça y Osasuna no ha hallado un reemplazo de su calibre.

Otro caso similar fue el del central canario Aridane. Su marcha al Rayo Vallecano dejó un vacío en defensa difícil de llenar. También hubo bajas en ataque, con la marcha de Kike García (máximo goleador de la última Copa del Rey con cinco tantos) al Deportivo Alavés. Por suerte, en este sector Osasuna aún puede contar con la experiencia de los artilleros Ante Budimir y Chimy Ávila.

En defensa, el club cuenta con David García, de 29 años, como uno de sus pilares. Es el capitán osasunista y fue reconocido como uno de los mejores centrales de la pasada temporada en el fútbol español. Además, es integrante de la selección española bajo la dirección de Luis de la Fuente, aportando seguridad y estabilidad en la zaga.

El centrocampista Aimar Oroz, de 21 años, es uno de los jugadores que podría marcar la diferencia en Osasuna. Se ha consolidado como la pieza clave en el centro del campo del equipo rojiblanco. La afición le eligió el mejor jugador de la temporada pasada, y desde hace tiempo es un habitual en las categorías inferiores de la selección española.

Iker Muñoz, de 21 años, es un destacado ejemplo en el sector creativo. Este joven talento navarro ya se perfila como una de las revelaciones de la temporada. Es miembro de la selección española sub-21 y desde el inicio del presente curso ha visto incrementar su valor de mercado de forma espectacular. Para completar la lista de centrocampistas talentosos, están Rubén García, Lucas Torró y Moi Gómez, ya consolidados como ídolos de su afición.

Ajustes para poner fin a la escasez de goles

Una de las asignaturas pendientes de Osasuna es su eficacia de cara a portería. Hasta el momento, el equipo rojillo ha anotado solo once goles en las diez jornadas que se han disputado en LaLiga. Únicamente cuatro equipos (Las Palmas, Alavés, Cádiz y Celta) han marcado menos. No parece ser un problema pasajero.

La temporada pasada, a pesar de finalizar en séptimo lugar en la Liga Española, Osasuna tuvo el 16º mejor ataque de la competición con um total de 37 goles en 38 partidos. Es un problema que el entrenador Jagoba Arrasate debe resolver cuanto antes para mejorar las expectativas de esta temporada.

Afortunadamente para el preparador vasco, tiene en sus filas al delantero Ante Budimir, de 32 años. El experimentado futbolista croata está en excelente forma, y suma cuatro goles y una asistencia hasta la fecha. Estas cifras podrían ser aún mayores si el resto del equipo conectara mejor con él. Otra tarea para Arrasate.

Si analisamos todo lo anteriormente mencionado, encontramos más razones para el optimismo que para el pesimismo entre los aficionados de Osasuna. Actualmente, el equipo navarro se encuentra en la décima posición de LaLiga con 13 puntos de 30 posibles. Con los ajustes adecuados y el respaldo de su afición, Osasuna podría sorprender nuevamente.


Share