Xavi, ejemplo para Gavi
Se confirmaron todos los pronósticos, y Gavi se perderá lo que resta de temporada. El andaluz tiene una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y una lesión asociada al menisco, lesión parecida a la que sufrió su entrenador en 2005, cuando Xavi Hernández, se rompió el ligamento cruzado de la rodilla.
En aquel entonces, el catalán tenía 25 años y se mostró siempre optimista: «Lo voy a dar todo por recuperarme lo antes posible, siendo muy consciente de que va a ser lento y doloroso. Si existe una pequeña posibilidad de llegar a final de temporada con el Barça y al Mundial, la voy a aprovechar y por qué no, puestos a soñar y si afortunadamente se diera el caso para mi equipo, me gustaría soñar… soñar con París».
Xavi estuvo cinco meses de baja, pero no llegó a tiempo para jugar la final de la Champions en París contra el Arsenal en una de las noches más mágicas e históricas que se recuerdan en Can Barça. Aquel día los de Frank Rijkaard levantaban al cielo de la capital francesa la segunda Copa de Europa de la historia del club, remontando el gol inicial de Sol Campbell que ponía por delante al Arsenal.
El de Terrassa se perdió esa noche, pero contra todo pronóstico llegó a tiempo para disputar el Mundial de 2006, siendo titular en todos los partidos bajo las órdenes de Luis Aragonés. En los tres duelos de la fase de grupos (Ucrania, Túnez y Arabia Saudita) y en el de octavos de final, en el que Francia eliminó a España. En aquel momento la carrera de Xavi fue in crescendo hasta convertirse en uno de los mejores jugadores españoles de la historia -si no el mejor-, y pelear con Iniesta y Leo Messi por ganar el balón de oro en 2010.
Lo que demuestra que nunca sabe uno que le va a deparar la vida. El mundo del deporte está lleno de historias de superación de jugadores que volvieron y vivieron su mejor época como profesionales. Espejos en los que se puede mirar Gavi, como el de su entrenador Xavi Hernández. Pero dentro del club, también tiene ejemplos que le pueden servir. Sergio Lozano, capitán del Barça de Futbol Sala, volvió más fuerte que nunca de sus lesiones de cruzados. Y es que el ‘animal’ se ha roto hasta tres veces los ligamentos, pero nunca se ha dado por vencido y siempre ha vuelto a demostrar por qué es uno de los mejores jugadores del mundo.
Otro jugador que ya sabe lo que es pasar por esto es Aitor Ariño. El extremo catalán del Barça de balonmano ha sufrido dos lesiones de cruzados estos últimos dos años, y sí, al igual que Lozano, volvió a las pistas para seguir demostrando su mejor nivel. Ejemplos en los que se puede fijar Gavi en este periodo en el que va a estar en el dique seco. Y es que pese a la incógnita de en qué condiciones volverá un deportista a competir, siempre hay que agarrarse a la frase que dice que «las lesiones te hacen volver más fuerte».