El calvario de Roddick y otras leyendas del tenis con el cáncer
Las leyendas del tenis siguen estando aquejadas por el cáncer. Tenistas como Chris Evert (ovarios), Martina Navratilova (mama) o Carla Suárez (linfoma de Hodgkin) ya han tenido que pasar por un infierno al que se ha unido Andy Roddick. El estadounidense dio a conocer en su propio podcast, denominado ‘Served’, que padece cáncer de piel.
“He lidiado con varios tipos de cáncer de piel desde que dejé de jugar. Me extirparon un tumor de células escamosas del labio hace cinco o seis años. Nunca he hablado de eso. Esta mañana entramos en esto del láser facial. Por eso, para aquellos de vosotros que me veis en YouTube, parece que me metí en la lucha”, confesó el ganador del US Open 2003.
Los cuidados a los que se somete
Desde su retiro en 2012, las comparecencias de Roddick siempre han sido llevando una gorra. Además, el estadounidense no se ha dejado ver fuera de su país desde aquel momento. El extenista de 41 años, ganador de 32 títulos durante su trayectoria profesional, siempre se ha manifestado en torno a lo importante que es usar crema protectora contra el sol.
Alguien que ha puesto en práctica esa recomendación es Carlos Alcaraz, a quien incluso la marca Isdin ya le ha hecho una línea de productos especial con su nombre. Por su parte, Rafael Nadal participó como cara visible de ‘Objetivo Cero Melanoma 2023’, campaña efectuada por Cantabria Labs que busca reducir al máximo los casos de esta tipología cancerígena.
Félix Mantilla, un caso conocido dentro de España
Un español que sufrió los estragos del cáncer de piel fue Félix Mantilla, cuyo diagnóstico se produjo en 2005 luego de realizar una consulta de rutina con su dermatólogo. Mantilla se retiraría en 2008 para dar paso a su labor contra el cáncer, con la creación de su propia fundación de concientización sobre los riesgos del padecimiento.
Así se preparaba Pedro Acosta para ser campeón
Pedro Acosta es uno de los pilotos emergentes en MotoGP. El murciano disputó este 2024 su primera temporada en la…
Recreativo Huelva – Ceuta: a qué hora es y dónde
El Recreativo de Huelva quiere sacar la cabeza y salir de los puestos de descenso consiguiendo una nueva victoria, aunque…
Ponferradina – Andorra: a qué hora es y dónde ver
La Ponferradina quiere refrendar su segunda plaza en la clasificación del Grupo I de la Primera RFEF ahondando en la…
Arenteiro – Barakaldo: a qué hora es y dónde ver
Partido de altos vuelos en el Espinedo de Ourense entre el Arenteiro y el Barakaldo, dos equipos instalados en la…
Cultural Leonesa – Unionistas: a qué hora es y dónde
La Cultural y Deportiva Leonesa quiere meter la directa hacia el ascenso. El conjunto leonés marcha líder destacado de su…
Yeclano – Murcia: a qué hora es y dónde ver
El Murcia tiene claro que el objetivo de este año no es otro que subir de categoría después de varias…