La revolución que propone Alonso a la FIA
Fernando Alonso es uno de los pilotos con más recorrido e influencia en la Fórmula 1, y como tal su carrera está alcanzando nuevas dimensiones. La trayectoria del asturiano se va enfocando en objetivos que apuntan a tareas incluso más dirigenciales dentro del deporte. En esa tesitura, Alonso se reunió en el marco del Gran Premio de Miami con el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem. El tema, el avance de un nuevo reglamento sobre pilotaje.
“Debo asegurarme de que no hay problemas con la nacionalidad, no solo por mí, sino por las generaciones futuras de los pilotos españoles a los que hay que proteger. Hablé con él y siempre está de acuerdo con todas las opiniones que tienen los pilotos”.
“Él sabe que somos nosotros quienes conducimos los coches y que podemos tener algunas sugerencias sobre las cosas. Hay un par de puntos que debemos abordar como deporte, pero él siempre nos ha escuchado. Veamos si hacemos de la Fórmula 1 un deporte mejor y un poco más consistente”, expresó el ovetense a Motorsport.
Para hablar con las máximas esferas del deporte, es imprescindible tener la dialéctica de un piloto como el español, cuya experiencia y liderazgo dentro de la categoría hacen que su palabra tenga autoridad a la hora de representar a su gremio ante los dirigentes. El propio Ben Sulayem confesó sonriendo los ‘aprietos’ en los que le suele poner el asturiano en sus conversaciones.
“Cuando se enfada me llama: ‘¡Jefe! ¡Presidente!’ Y dice alguna palabrota. Yo espero a que termine y le digo: ‘Increíble, Fernando, vas a superar a los raperos en utilizar esa palabra (‘joder’), y se ríe’”, recordaba en alguna ocasión el dirigente emiratí.
Como buen líder, Fernando tiene un temperamento que no pudo esconder después del sprint sabatino del Gran Premio de Miami. El ovetense salió furioso de esa carrera, luego de tener un encontronazo con Lewis Hamilton en la salida y ver cómo el inglés salía impune del incidente.
“No creo que le sancionen, no es español”, soltó tras aquella carrera, en una declaración que resultó premonitoria sobre la sanción que le caería a Carlos Sainz Jr. el domingo, por una tipología de acción por la que otros oponentes no han sido sancionados.
Alonso tiene una relación especial con el máximo dirigente de la FIA y pretende aprovechar su influencia dentro de la categoría para avanzar a la máxima velocidad posible en un nuevo reglamento que contemple un panel de jueces más estable, en el que no sólo estén considerados expilotos. Y más que erradicar estas diferencias a partir del origen de los pilotos, Alonso busca una legislación que vele de manera más consistente por las condiciones de pilotaje.
La FIA está de acuerdo con lo que plantea el asturiano y su intención es que sea 2025 el año en el que entre en vigor esta revolución sobre lo que un piloto puede y no hacer, especialmente en lo que respecta a los adelantamientos, maniobras penalizables y defensa y delimitación de la pista. Un paso necesario en la historia contemporánea de la Fórmula 1. Sobre todo ello se expresó igualmente Mike Krack, director de Alonso en Aston Martin.
“Queremos juicios consistentes y aunque hemos cambiado algunas directrices desde 2022 y quizás se ha estancado nuestro pilotaje, solo pedimos coherencia a partir de ahora”, recalcó el jefe de la escudería inglesa, en el marco de una temporada en la que se penalizan con diez segundos infracciones relativas al pilotaje o situaciones interpretativas como “maniobras potencialmente peligrosas aunque no haya contacto”.
Durante este curso, Alonso ya sufrió en sus carnes una sanción de veinte segundos tras el incidente con Russell en Austria. No obstante, en Miami veía con impotencia cómo la acción de Hamilton ni siquiera era admitida a revisión.
Así se preparaba Pedro Acosta para ser campeón
Pedro Acosta es uno de los pilotos emergentes en MotoGP. El murciano disputó este 2024 su primera temporada en la…
Recreativo Huelva – Ceuta: a qué hora es y dónde
El Recreativo de Huelva quiere sacar la cabeza y salir de los puestos de descenso consiguiendo una nueva victoria, aunque…
Ponferradina – Andorra: a qué hora es y dónde ver
La Ponferradina quiere refrendar su segunda plaza en la clasificación del Grupo I de la Primera RFEF ahondando en la…
Arenteiro – Barakaldo: a qué hora es y dónde ver
Partido de altos vuelos en el Espinedo de Ourense entre el Arenteiro y el Barakaldo, dos equipos instalados en la…
Cultural Leonesa – Unionistas: a qué hora es y dónde
La Cultural y Deportiva Leonesa quiere meter la directa hacia el ascenso. El conjunto leonés marcha líder destacado de su…
Yeclano – Murcia: a qué hora es y dónde ver
El Murcia tiene claro que el objetivo de este año no es otro que subir de categoría después de varias…