Petar Nenadic anuncia su retirada del balonmano
Ha sido uno de los mejores jugadores de primera línea que ha habido en el mundo del balonmano estos últimos años. Y es que no todo el mundo puede decir que ha defendido la camiseta del Barcelona, Fusche, Veszprem, PSG, Wisla Plock o Pick Szeged, entre otros. Un cañón en ataque, nacido en serbia, y que después de 21 años jugando al balonmano decide decir adiós a los terrenos de juego.
«Hora de decir adiós. ¡VAMOS! Todo viaje tiene un principio y un final… Llevo 21 años en el mío… ¡Es hora de decir adiós balonmano! 🙏Se cierra un capítulo y comienza uno nuevo..🤾🏻 🧙♂️❤️ Hvala», escribía en su cuenta de Instagram Petar Nenadic para anunciar que se retira del mundo del balonmano.
Después de 17 años como profesional, Petar Nenadic, que actualmente estaba jugando en Khaleej Club de Arabia Saudí, decidió poner fin a su carrera a los 37 años con la espinita de no haber sido capaz de conseguir la Champions como jugador, sin duda, su cuenta pendiente tras todos estos años.
Y es que ni en la temporada que estuvo en el Barça, donde era todavía un joven que empezaba a dar sus primeros pasos, ni los cinco cursos en un Veszprem que sigue sin ser capaz de proclamarse campeón de Europa, ni en el último año en París, logró vencer en el Lanxess.
Aun así, el serbio se retira habiendo sido un referente para muchas de las nuevas generaciones que suben. Sus dos Superglobes con Fusche en 2015 y 2016, y la medalla de plata en el Europeo del 2012, son los títulos más importantes logrados por un jugador que fue nombrado ‘Mejor Jugador Europeo’ de 2019 y ‘Mejor lateral izquierdo’ en el All Star de la Liga de Campeones 2021/22.
Al adiós de Petar Nenadic, hay que sumarle la de otros jugadores históricos de balonmano que también dejarán este año las pistas. Uno de ellos, al igual que el serbio, se retirará sin haber sido capaz de ganar la Champions. Mikkel Hansen, que lo ha ganado absolutamente todo como jugador, se va sin haber podido levantar la Copa de Europa, ni con el Barça, ni con el PSG, ni con Aalborg. Diez temporadas tratando de liderar al conjunto francés, no fueron suficientes para que el proyecto galo logrará ganar en Colonia.
El danés, que se quedó a las puertas también esta temporada tras perder la final ante el Barça en el Lanxess Arena por su un gol de diferencia, se despedirá definitivamente en los Juegos Olímpicos de París, igual que lo hará Nikola Karabatic.
El francés, que ya anunció hace meses que esta era su última campaña como jugador, buscará ganar su cuarto oro olímpico para poner el punto y final a una carrera espectacular donde ha sido capaz de levantar la Copa de Europa con el Barcelona en el 2015.
Impacto del Superclásico en las apuestas River vs Boca
Cada reedición del Superclásico paraliza Argentina. Un impacto que también tiene su eco en las apuestas al River – Boca,…
España brilla, sufre y resiste para mantener vivo el sueño
España estará en la Final Four de la Nations League después de que los de Luis de la Fuente dejaran…
El momento terrorífico de Alonso en el GP de China
La temporada no empezó de la mejor manera para Fernando Alonso. El piloto español abandonó en las dos primeras carreras…
Los jugadores más revalorizados del año
Empezamos por el puesto once en el que encontramos a Raphinha. El brasileño del Barcelona ha subido en 30 millones…
Zamora – Nàstic: a qué hora es y dónde ver
Zamora y Nàstic se verán las caras en una nueva jornada de Primera RFEF, con el objetivo para los locales…
Las 10 mejores jóvenes promesas del fútbol nacidas a partir
Los jóvenes son el futuro, y en el mundo del fútbol puede ser menos. Las listas NXGN 2025 han clasificado…