El Barça se cita con su bestia negra en Bilbao
Barça y Olympique de Lyon se verán las caras en la final de la Champions League. San Mamés, que será el escenario donde ambos equipos pelearan por proclamarse campeonas de Europa, acogerá la mejor final posible después de que las catalanas ganaran en Stamford Bridge dejando fuera de combate al Chelsea, y que las francesas eliminaran al PSG después de una eliminatoria que en la ida se les llegó a poner cuesta arriba con un 0-2 en contra.
Pero… ¿A la tercera va la vencida? El próximo sábado 25 de mayo en Bilbao saldremos de dudas. El Barça se volverá a enfrentar a su bestia negra, un Olympique de Lyon al que las azulgranas nunca han sido capaces de ganar. Y es que las dos finales que el conjunto catalán ha disputado frente a las francesas, han terminado con triunfo para el conjunto galo que es el gran dominador histórico de la Champions.
Se reeditará, por tercera vez, una final que no trae buenos recuerdos a los culers. En la de la temporada 2018/19, aquel Barça entrenado por Lluís Cortés no tuvo opciones ante un Lyon que pasó por encima del las azulgranas en la que fue la primera Champions europea del club. Un equipo sin la experiencia que tiene a día de hoy, cayó por 4 goles a 1. Pero ese día, marcó un antes y un después en la historia del equipo, y el Barça avisó a Europa que, como mínimo, ya estaba ahí.
El equipo volvió y se proclamó campeón de Europa en Göteborg frente al Chelsea, ganando la primera de las dos Champions que tiene la institución, pero en la 2021-2022, una vez más el Lyon, venció al Barça por 3 goles a 1 en Turín y dejó marcado aquello que para muchos ya se considera como la gran bestia negra de las azulgranas.
En caso de victoria azulgrana, el Barça sumaría su tercer título en seis años, el segundo consecutivo. Mientras que el Lyon, que se ha plantado en su a su undécima final de las que ha ganado ocho, se llevaría su novena corona. Ahora, todos aquellos recuerdos de Budapest y Turín deben servir para que el equipo sea más fuerte, para que tenga ese punto de orgullo de querer pegar un golpe encima de la mesa, y demostrar a toda a Europa que el Barça ha venido para quedarse y dominar el futbol europeo durante los próximos años.
Así se preparaba Pedro Acosta para ser campeón
Pedro Acosta es uno de los pilotos emergentes en MotoGP. El murciano disputó este 2024 su primera temporada en la…
Recreativo Huelva – Ceuta: a qué hora es y dónde
El Recreativo de Huelva quiere sacar la cabeza y salir de los puestos de descenso consiguiendo una nueva victoria, aunque…
Ponferradina – Andorra: a qué hora es y dónde ver
La Ponferradina quiere refrendar su segunda plaza en la clasificación del Grupo I de la Primera RFEF ahondando en la…
Arenteiro – Barakaldo: a qué hora es y dónde ver
Partido de altos vuelos en el Espinedo de Ourense entre el Arenteiro y el Barakaldo, dos equipos instalados en la…
Cultural Leonesa – Unionistas: a qué hora es y dónde
La Cultural y Deportiva Leonesa quiere meter la directa hacia el ascenso. El conjunto leonés marcha líder destacado de su…
Yeclano – Murcia: a qué hora es y dónde ver
El Murcia tiene claro que el objetivo de este año no es otro que subir de categoría después de varias…